Fundación La Arruzafa renueva su colaboración con General Óptica

El acuerdo implica la entrega de material que la entidad distribuye en los cuatro países africanos en los que viene actuando

Firma del acuerdo en las instalaciones de La Arruzafa
Firma del acuerdo en las instalaciones de La Arruzafa / El Día

Fundación La Arruzafa (FLA) y la firma General Óptica (GO) han rubricado un año más el acuerdo de colaboración que la organización y entidad mantienen desde hace casi una década con el propósito de colaborar en las diversas misiones que la primera desarrolla en España y África. En la rúbrica, han estado presentes el director gerente del citado centro oftalmológico y patrono de la FLA, Rafael Agüera, y la Área Mánager de GO, Beatriz González.

El acuerdo entre las partes compromete a la firma óptica a la entrega de material de uso óptico, del tipo gafas graduadas y solares, que la organización promovida y gestionada por profesionales del HLA distribuye en cada una de las misiones que desempeña en los cuatro países africanos donde interviene, Guinea Ecuatorial, Madagascar, Benín y Tanzania y en España.

En el momento de la signatura, también han participado la coordinadora de la Unidad de Optometría del HLA, Alicia Navarro, los directores de tienda Miguel Ángel Cortés (Viñuela), César Romero (Foro Romano) y Laura Flores (Ciudad Jardín). Fundación La Arruzafa ha atendido hasta la fecha a 36.369 pacientes en los distintos proyectos que se realizan fuera y dentro de España. Asimismo, ha realizado 2.136 intervenciones quirúrgicas; se han entregado un total de 24.648 gafas; del total, 12.366 lentes graduadas, 11.418 de sol y 864 de graduaciones especiales.

En el Hospital La Arruzafa se ha atendido en consulta a 4.735 personas con escasos recursos que presentaban patologías complicadas, interviniendo de manera quirúrgica a otras 94.

Del total de misiones llevadas a cabo, que por el momento suman un total de 36, se ha evacuado a 31 pacientes procedentes de países como Tanzania, Guinea y Madagascar, a los que se ha operado en Córdoba, dada la urgencia que presentaba la patología diagnosticada o por su complejidad de tratamiento.

De las campañas preventivas realizadas preferentemente con escolares, se ha atendido a un total de 2.281 personas. La última paciente evacuada, Vicenta Angono Ndong (1981, Bata, Guinea Ecuatorial), fue dada de alta anteayer tras ser intervenida quirúrgicamente para extirparle un tumor en el Hospital Cruz Roja de Córdoba.

Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío

Vive otro verano en Córdoba

Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes

stats