España firma un acuerdo con Paraguay para regular el flujo de inmigrantes
Las empresas españolas contratarán a empleados del país en origen para poder evitar el negocio de las mafias clandestinas dedicadas al tráfico de personas


El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y su homólogo de Paraguay, Rubén Ramírez, firmaron ayer en Córdoba un acuerdo de cooperación con el que pretenden regular el paso de inmigrantes entre las dos naciones. Se trata de un proyecto piloto para contratar a trabajadores en el país de origen, lo que significa "una valiosa herramienta para encauzar con plenas garantías el tránsito migratorio de empleados entre Paraguay y España", resaltó Moratinos. El ministro español no supo concretar una fecha en la que el primer contingente de trabajadores paraguayos aterricen en España para desempeñar un trabajo, aunque aseguró que "ya estamos trabajando para que sea lo más pronto posible". Ramírez, además, aseguró que "existen ya empresas del sector de las telecomunicaciones" que se han interesado en el proyecto.
El ministro paraguayo también agradeció el trabajo del Gobierno español en la consecución de este tratado que "nos va a permitir crear oportunidades laborales", aunque matizó que su intención es que los paraguayos se formen y "puedan desarrollarse en su país". En este sentido, aseguró que su intención es que sus compatriotas "puedan integrarse en la sociedad sin influir en los intereses de los españoles".
Ramírez reconoció el "crecimiento" que está experimentando España "a un ritmo aceleradísimo en empleo e infraestructura", resaltó.
El ministro paraguayo alabó la gestión de Moratinos "como interlocutor de Europa en América Latina". De hecho, resaltó su "excelente labor" en las cumbres entre el continente europeo y países iberoamericanos, que "constituyen un gran mecanismo" para fomentar la relación entre "los dos países hermanos", apostilló. No obstante, los dos países trabajarán en conjunto y presentarán este proyecto pionero en las próximas citas internacionales.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Descensos moderados
Faltan líderes para “gestionar el caos”

Cambio de sentido
Carmen Camacho
Vicesecretaria de patafísica

Crónica personal
Pilar Cernuda
Nuevo compromiso de Sánchez, ¿creíble?