España, México y Perú se disputan hoy la final del Mundial de Debate
El encuentro cierra esta edición en el Teatro Góngora donde se conocerá al ganador




La Facultad de Filosofía y Letras fue ayer un hervidero de nervios, predicciones, cansancio y últimas batallas dialécticas. 32 grupos de debate comenzaron la jornada de argumentación en los octavos de final, los cuales se verían reducidos durante el día hasta conocer a los finalistas. De los 150 equipos iniciales La Universidad de Córdoba (UCO), la Universidad Nacional de Colombia, el Colegio Mayor Universitario Loyola o la Universidad Rey Juan Carlos han sido tan sólo algunos de los equipos que han logrado superar todas las rondas y llegar a octavos. Sin embargo los encargados de disputar la final serán la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Guadalajara de México, la Asociación Gallega de Debate y la Pontificia Universidad Católica de Perú.
En el salón de actos de la Facultad de Letras la tensión podía palparse en el ambiente. Algunos grupos de debatientes hacían balance de la última ronda de octavos, mientras que otros especulaban sobre quién pasaría a cuartos. Finalmente los afortunados fueron 16 grupos, ocho de ellos españoles, los que disputaron los cuartos de final y entre los que salieron los semifinalistas.
El debate español estuvo representado en esta fase por dos grupos de la Universidad Pontificia de Comillas, la Asociación Gallega de Debate, Córdoba Debate Universitario, la Universidad Francisco de Vitoria, la Autónoma de Madrid, la Escuela de Finanzas y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Junto a ellas Perú, Chile o México fueron algunos de los rivales internacionales.
Con el apoyo de familiares, amigos y compañeros que ya rondaban las instalaciones desde primera hora de la mañana los grupos se fueron reduciendo hasta quedar ocho semifinalistas que no se conocieron hasta momentos antes de comenzar con esta penúltima ronda. Aunque finalmente el equipo cordobés de Debate Universitario no alcanzó la semifinal, entre los candidatos había cuatro grupos españoles. La Universidad de Comillas, la Universidad del Rosario de Colombia, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Asociación Gallega de Debate, la Universidad Autónoma de Madrid, desde Perú la Pontificia Católica, la española Escuela de Finanzas y la Universidad de Guadalajara de México debatieron por alcanzar una plaza en la final. Con el aforo completo, el salón de actos y el aula magna de Filosofía y Letras se convirtieron en los escenarios donde los últimos competidores rivalizaron por demostrar quién se merece la condición de campeón mundial de la disciplina.
El Teatro Góngora será el encargado esta noche de acoger la final de esta sexta edición del Mundial de Debate Universitario en Español. El broche final a esta semana de luchas dialécticas y argumentación comenzará a las 18:30 y será disputada por dos equipos españoles, uno madrileño y otro gallego, un grupo mexicano y otro peruano. Un espectáculo que ya cuenta con ganadores mundiales como la Universidad Autónoma de Madrid. Los vencedores se conocerán a las 20:30 cuando tendrá lugar el acto de clausura y la entrega de premios de este encuentro que ha congregado a más de 500 estudiantes de habla hispana de todo el mundo. La Orquesta de Córdoba amenizará la velada para cerrar lo que ha sido una semana en la que la capital y su Universidad se han proclamado sede mundial de debate, algo que otorga a Córdoba un empuje internacional de gran calibre tanto a nivel educativo como cultural.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral