Emacsa recibe 560 solicitudes para instalar contadores individuales
El plan de la empresa pública de aguas incentiva con 120 euros a las familias que realicen el cambio de sistema y paga la acometida exterior del suministro


La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha recibido la solicitud de individualización de los contadores de agua en 566 viviendas, agrupadas en 31 comunidades de vecinos de la capital. El presidente de Emacsa, Francisco Tejada, explicó ayer que las demandas se han recibido desde que se puso en marcha el Plan de Individualización de Contadores a final del pasado mes de enero.
De las 566 viviendas que lo han pedido, 60 ya cuentan con contadores individuales, pertenecientes a cinco comunidades de vecinos y de ellas, dos comunidades (23 viviendas) han realizado este cambio por propia cuenta y las otras tres comunidades (37 viviendas) lo han efectuado acogiéndose a la línea de financiación elaborada por Emacsa. El resto, 26 comunidades de vecinos con 506 viviendas, se encuentran en trámites para efectuar el cambio del contador comunitario al contador individual de agua en las próximas semanas.
El plan elaborado por Emacsa incentiva con 120 euros a las familias que hagan efectivo el cambio del contador, además de pagar la acometida exterior del suministro del agua hasta la vivienda. El plan también contempla reducciones económicas para familias numerosas y para pequeños consumidores.
Francisco Tejada recordó que el proyecto persigue facilitar e incentivar a las familias cordobesas para realizar el cambio a contador individual de forma que "cada cual pague sólo lo que realmente consume".
La empresa municipal cobrará 12 euros anuales como penalización a las familias que disponen de contador comunitario por aplicación de las tasas aprobadas por el Ayuntamiento. Este nuevo sistema pasa por que Emacsa facilite a sus clientes créditos personales con dos financieras -Cajasur y Sabadell- para que puedan pagar las obras que son necesarias para instalar un contador individual. Los préstamos se pagan en cinco anualidades y servirán para cubrir el cien por cien de la inversión. El acuerdo con la financiera del Sabadell (Bansabadell Fincom EFC) establece que los préstamos se concederán con un máximo de 15.000 euros de capital, a un tipo fijo del 8,5%. Mientras tanto, la caja de ahorros cordobesa no establece topes para sus préstamos y da la posibilidad de cobrar un interés del 7,75 fijo o Euríbor más 1,75 si se opta por la modalidad de variable. Todas las entidades se garantizan los estudios previos sobre solvencia de los clientes antes de conceder los préstamos a los clientes de Emacsa. Además, la empresa municipal se compromete a elevar la subvención a sus clientes de los 90 euros actuales a 120 más IVA, que se financiarán sobre los ingresos de la cuota fija de la factura de 2007. Del mismo modo, se establece la creación de un acuerdo con la asociación profesional de fontaneros para aunar criterios a la hora de hacer la obra.
También te puede interesar