F RENTE a la flecha de El Rompido, el Portil es sin lugar a dudas una de las playas más populares de Huelva. Dada su cercanía a la capital y a los principales nudos de comunicación de la costa onubense, se convierte en un destino habitual y muy cómodo para los veraneantes. Su ubicación geográfica en la desembocadura del Piedras la mantiene libre del embate de las corrientes y con un oleaje muy suave siempre, lo que garantiza el baño prácticamente todo el año en las aguas limpias del Atlántico como atestigua la bandera azul concedida.
El Portil pertenece a los municipios de Cartaya y Punta Umbría, entre cuyos términos municipales se encuentra el núcleo urbano que ha ido creciendo con el paso de los años en paralelo a la línea costera. Al igual que otras poblaciones de la costa onubense, sus orígenes vacacionales se encuentran en las segundas viviendas de aquellos que huyen del calor para encontrar en el mar el esparcimiento y la relajación necesarios con un clima ideal. Con el desarrollo del sector turístico amplió su oferta hasta contar hoy con varios hoteles de primer nivel que han permitido a El Portil instalarse como destino tanto para familias como para turistas de paso y practicantes del golf. Además, la población fija crece anualmente, lo que le permite luchar contra la estacionalidad turística. La isla de arena que se forma en paralelo a la extensa orilla es ideal para realizar deportes náuticos. Los bañistas más osados intentan llegar a esta a nado pero entraña un riesgo importante por la distancia (unos 200 metros) y las corrientes que se generan con el cambio de las mareas.
Complementa la riqueza de la playa un entorno natural idílico con la laguna del Portil
Su playa está formada por un amplio arenal fino y dorado de más de 3,5 kilómetros delimitado por una primera línea de edificaciones tanto residenciales como numerosos establecimientos hosteleros. La mayor parte de sus residentes se concentran al otro lado de la travesía que cruza El Portil como arteria que une la costa central onubense entre Punta Umbría y El Rompido.
Su carácter urbano garantiza a los visitantes toda suerte de servicios y comodidades. El Portil dispone de transporte público con la capital, tiene atención médica y todo tipo de establecimientos comerciales. La mayor parte del arenal de El Portil cuenta con accesos cómodos y sencillos directos a la zona urbanizada de la localidad. Además, en la misma playa existen accesos para minusválidos. La playa cuenta con todo tipo de servicios para los ciudadanos como duchas, lavapies, aseos, papeleras y servicio de limpieza diario. En la misma playa hay establecimientos de comidas y bebidas, además de la amplia oferta gastronómica que ofrece El Portil en su núcleo urbano. Junto a los residentes, la playa está preparada para visitantes esporádicos y tiene por lo tanto zonas de aparcamiento.
Complementa la riqueza de la playa un entorno natural idílico con la laguna del mismo nombre como principal emblema y el rico pinar mediterráneo que rodea todo El Portil.
La playa de El Portil es una zona muy frecuentada por familias y jóvenes.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios