El comité de empresa de Laboratorios Pérez Giménez, en la reunión que tiene prevista mantener hoy con la Administración Concursal de la citada farmacéutica radicada en Almodóvar del Río, reclamará la aprobación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para la plantilla y no el expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo acordado por el juez, a propuesta de los administradores.
Según informaron ayer fuentes del comité de empresa, la demanda de que se apruebe un ERTE y no un ERE extintivo es, además, lo que han acordado en asamblea los trabajadores de Pérez Giménez, celebrada a lo largo de este fin de semana en la sede de UGT. Estos, de acuerdo con el comité de empresa, están dispuestos a movilizarse si no se atiende su petición.
Los trabajadores entienden que la aprobación del ERTE es lo adecuado, entre tanto se sustancia en la práctica la puesta en marcha de la empresa con sus nuevos dueños, tras haber adjudicado el Juzgado de lo Mercantil número uno de Córdoba los laboratorios a Global Aeronautic por once millones de euros y con la asunción de 40 contratos de trabajo, de entre los 151 empleados que forman parte de la empresa.
El concejal de Naturaleza Urbana, Rafael Jaén, informó ayer de que partir del próximo viernes comienza el programa de salidas de campo nocturnas En la luna de la Sierra, que se desarrollará hasta julio.
Las actividades partirán desde las instalaciones del Real Jardín Botánico a partir de las 21:00 y la primera actividad está previsto que sea con un recorrido por Santa María de Trassierra-Fuente del Elefante-Arroyo del Bejarano- Arroyo del Molino y Santa María de Trassierra. El edil explicó que se trata de una ruta circular, de nueve kilómetros, que tiene una duración aproximada de 3,5 horas y una dificultad media. Además, el sábado 14 de junio se llevará a cabo el recorrido Cuesta de la Traición-Vereda del Pretorio-Camino de Picapedreros-Parque Periurbano de Los Villares-Vereda del Villar y Los Morales. También es una ruta circular, de 16 kilómetros, con una duración aproximada de seis horas y un grado de dificultad media.
Estos dos recorridos se repetirán el 11 y 12 de julio y para participar en la actividad, la edad mínima es de doce años. El precio de la ruta es de tres euros y, en cualquier caso, los niños tendrán que ir acompañados de un adulto.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios