El sector de la construcción, sin duda el más azotado por la crisis económica, parece de nuevo llamado a convertirse en uno de los ejes básicos para tratar de reducir el número de parados. Así lo entiende, al menos, el candidato del PSOE a la Alcaldía en la capital, Juan Pablo Durán, quien se mostró ayer decidido a apostar por el ladrillo para tratar de revitalizar la económica local. El también secretario provincial de los socialistas en Córdoba se comprometió a desarrollar un nuevo Pacto Local por la Vivienda con el objetivo básico de recuperar los 3.300 puestos de trabajo que se han perdido en el sector entre los años 2007 y 2011. Durán dio a conocer su particular apuesta por la rehabilitación, ya que, como recordó, en la capital hay 25.000 inmuebles que tienen que someterse a la inspección técnica de viviendas, un programa que "todavía no se ha desarrollado".
El candidato socialista manifestó que, de llegar a la Alcaldía, seguirá con los programas de ayuda a la rehabilitación de la empresa municipal de Viviendas de Córdoba (Vimcorsa), que recientemente ha dado a conocer una inyección económica de 1,2 millones de euros para esta finalidad. Durán declaró que está "convencido" de que, cuando se inicie la citada inspección técnica de viviendas, será "necesaria" la contratación de profesionales de la construcción. "No sólo hablo de albañiles, sino también de soladores, escayolistas, pintores y hasta arquitectos y delineantes", puntualizó el líder socialista al referirse a este punto de su programa político.
La rehabilitación del parque inmobiliario no es la única medida que planteó ayer el secretario provincial del PSOE. También abundó en la necesidad de facilitar la financiación para que los ciudadanos puedan comprar viviendas. Señaló a este respecto que el principal problema es que "las entidades financieras no concederán créditos hasta deshacerse del stock de inmuebles con el que tienen". Emilio Aumente, el número cinco de la candidatura socialista en la capital, detalló que alrededor de la tercera parte de los inmuebles sin vender que hay en la capital pertenecen a las promotoras y los bancos. Se mostró partidario de "dar salida" a los inmuebles que pertenecen a estas entidades para que fluya nuevamente la concesión de créditos destinados a la compra de viviendas.
Para llevar a cabo todo este tipo de medidas, Durán señaló que tiene previsto destinar buena parte de los algo más de dos millones de euros que tiene previsto ahorrar del gasto destinado a la contratación de altos cargos y asesores en el Ayuntamiento.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios