"Se puede opinar pero no boicotear, anular, obstruir o desacreditar el proceso de primarias o quienes participen en él". Así lo apuntó ayer el secretario general del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán, en el inicio del comité provincial en el que se constituyó la Mesa de Garantías Electorales. Durán reconoció en su intervención que "nadie es neutral" y apeló a la participación de todos los militantes, tanto en la recogida de avales como en el momento de la votación. De hecho, calificó de "hipocresía cruel" que se apoye a un precandidato y luego no se acuda a las urnas. El líder de los socialistas cordobeses hizo durante su discurso un llamamiento a la "unidad y cohesión" del partido y declaró abiertamente su apoyo -ya lo había hecho- al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, por su decisión de no repetir como candidato y por cómo ha establecido los plazos para elegir al próximo aspirante. Durán dijo que, en su opinión, Griñán ha protagonizado la actuación "más estratégica del socialismo andaluz en años" y calificó su postura de "audaz, valiente y generosa". En su defensa al presidente autonómico también recordó que ya le salió bien en su momento el mantenimiento de la fecha de las elecciones autonómicas pese a que fue muy criticada.
Durán defendió que los militantes de su partido "tengan toda la información de cómo se puede participar en este proceso", algo que es "obligación de todas las direcciones políticas" del PSOE en la provincia y que, según le consta, "se está haciendo". En consecuencia, en las primarias "los militantes pueden ser activistas de precandidatos, pueden avalar o no, y podrán votar" pero, sino se participa en todo este proceso será "porque no habrán querido, no porque no hayan podido", sentenció. Según Durán, cuando el proceso de primarias culmine, "tendremos una persona elegida directamente por los militantes, dispuesta a escribir nuevas páginas de buen gobierno y mejor socialismo", que "tendrá un partido más cohesionado y unido porque estaremos en un tiempo nuevo". Serán entonces cuando los socialistas puedan dedicar todas sus energías a "solucionar los problemas y alcanzar las esperanzas" del pueblo andaluz.
Tras el discurso de Durán se abrió un turno de intervenciones en el participaron más de una decena del centenar de militantes que se dieron cita en el Colegio Mayor de la Asunción. El tono fue amable y no bronco, aunque sí que hubo voces críticas que plantearon dudas sobre la igualdad de oportunidades de todos los precandidatos o sobre la manera de proceder que ha seguido Griñán. No obstante, según las fuentes consultadas, hubo libertad para expresar las opiniones y no se llegó al ambiente tenso de otras ocasiones. Durante las intervenciones, además, algunos de los participantes fueron definiendo claramente su apoyo al candidato y, aunque algunas voces sonaron favorables al consejero de Agricultura, Luis Planas, la mayoría se decantó por Susana Díaz. El propio Durán ya mostró su respaldo a la consejera de Presidencia, a la que considera la mejor opción, y se demarcó de Planas, con quien mantiene claras desavenencias.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios