La campaña 'Dona Vida Al Planeta' llega a la Universidad de Córdoba

Medio Ambiente

La iniciativa trata de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Participantes en la campaña 'Dona Vida Al Planeta' en el Campus de Rabanales.
Participantes en la campaña 'Dona Vida Al Planeta' en el Campus de Rabanales. / El Día

La tercera edición de la campaña Dona Vida al Planeta ha llegado a la Universidad de Córdoba (UCO) este miércoles con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La iniciativa se ha desarrollado en el Campus de Rabanales y pretende trasladar que mediante la reutilización y el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no se usan, se está dando una nueva oportunidad al planeta y una mejor calidad de vida.

Durante los próximos meses, se visitarán distintos municipios, comercios y todas las universidades públicas andaluzas, en el que se irá informando acerca de qué son los RAEE y concienciando sobre la importancia y vías para su reutilización y reciclaje, pudiéndose además participar en un concurso gratuito en el que podrán ganar patinetes eléctricos, tablets o vales de compras en grandes superficies.

Esta campaña ha sido puesta en marcha por RAEE Andalucía, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región.

La vicerrectora de Campus Sostenible de la UCO, Amanda García, el Jefe de Servicio de Prevención y Protección, Fernando Palomares y técnicos del equipo del SEPA (Área de Protección Ambiental del citado Servicio) han participado en la iniciativa.

stats