Cruz Roja Española prestó durante el primer semestre del año apoyo social en distintos asentamientos de inmigrantes de la provincia a un total de 775 personas, lo que supone un incremento del 22% respecto a las 633 atendidas en el mismo periodo de 2012.
Entre enero y junio, el voluntariado de la institución humanitaria realizó salidas a campamentos situados tanto en la capital como en Puente Genil, Lucena, Baena, Priego de Córdoba, Montemayor, Santaella, Fernán Núñez y Rute.
En el marco de este proyecto, que está financiado por los Ministerios de Empleo y Seguridad Social y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por la Consejería de Salud y Bienestar Social-, Cruz Roja ofrece una atención socio-sanitaria a los inmigrantes y favorece su acercamiento a los recursos sociales normalizados; en muchas ocasiones les acompañan y les asesoran para la tramitación de documentos tales como el pasaporte, NIE o la tarjeta sanitaria, así como la inscripción el Servicio Andaluz de Salud.
En este sentido, hay que destacar la colaboración entablada entre la institución humanitaria y varios centros de salud de la ciudad, por la que han realizado tanto campañas de vacunación y tomas de tensión y glucosa como talleres de prevención y educación para la salud. De igual modo, en las visitas la entidad reparte material de emergencia, entre el que incluyen toldos, sacos de dormir, kits de higiene familiar, productos materno-infantiles entre otros.
Una de las labores del voluntariado es tratar de informar y ofrecer pautas para el control del saneamiento e impacto ambiental de sus asentamientos, con recomendaciones sobre el uso del agua potable, el almacenamiento de residuos o la realización de las hogueras.
La intervención que la entidad realiza con los inmigrantes se ha ampliado y diversificado en los últimos tiempos con la incorporación de cuestiones relacionadas con el medio ambiente, la prevención sanitaria y los hábitos ocupacionales y educativos.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios