Córdoba

Coronavirus en Córdoba: Una plataforma web conecta a los consumidores con el comercio de cercanía

  • El proyecto Córdoba en Red nace con el objetivo de ser un enlace entre empresas de toda la provincia y los cordobeses

Varias personas esperan a la entrada de dos comercios de cercanía de Córdoba capital.

Varias personas esperan a la entrada de dos comercios de cercanía de Córdoba capital. / Juan Ayala

La empresa cordobesa IPRO Organización, dedicada al sector de los eventos y la publicidad, ha lanzado la iniciativa Córdoba en Red, una plataforma web que pretende conectar al comercio de cercanía con los consumidores. Esta plataforma nace con el objetivo de ser un enlace entre empresas de toda la provincia y los cordobeses.

Este es un proyecto altruista que está abierto a todos aquellos negocios que quieran anunciarse en la web y llegar así a muchas más personas. La página ya está en marcha y en ella aparecen centenares empresas, tanto de Córdoba capital como de la provincia. Los negocios pueden inscribirse rellenando el formulario que aparece en la propia web.

Sus creadoras detallan que han "visto cómo se han colapsado grandes superficies durante este confinamiento, mientras debajo de casa tenemos diversos comercios que nos pueden ofrecer la misma, o incluso más calidad".

No es necesario que las empresas que quieran publicitarse a través de esta plataforma cuenten con reparto a domicilio. La herramienta, explica la directora de producción de IPRO, Lidia Romero, ofrece información sobre el sector en el que se centra cada negocio y detalles como su número de teléfono, de manera que los propios empresarios puedan organizar mejor sus existencias al poder estructurar la demanda.

"No es una plataforma de comercio electrónico", aclara la directora de arte y creadora de la imagen, África Moscoso, sino que se trata de un nexo de unión entre los pequeños empresarios y los clientes, de manera que todo el mundo pueda salir beneficiado.

En Córdoba en Red no solo aparecen productos de alimentación, sino que tienen cabida empresas de todo tipo. "Hay empresarios que no pueden abrir sus locales, pero sí pueden ofrecer sus servicios", apuntan sus creadoras, que cuentan que la web acoge a negocios de informática, de higiene, de ropa o incluso de colchonería.

Son diversos los mensajes que estos días llegan a través de las redes sociales sobre la venta de determinados productos. Uno de los objetivos de esta iniciativa es, precisamente, aglutinar todas esas ofertas en un mismo espacio, de manera que sea mucho más fácil y rápido el consumo, al tiempo que pueden extenderse todas las propuestas y llegar a muchos más lugares.

"Queríamos aportar nuestro granito de arena", reconoce la directora de cuentas de IPRO, Beatriz Caro, que entiende que Córdoba en Red es una manera de ayudar a posicionarse al pequeño comercio no solo en la época de crisis sanitaria actual, sino más aún cuando regrese la normalidad.

La página web cuenta con una interfaz sencilla que ofrece los productos por municipios y, dentro de los mismos, por categoría. En la capital, además, existen divisiones por barriadas, de manera que productos como los alimentarios puedan adquirirse debajo de casa.

IPRO Organización es una empresa cordobesa, con un equipo del 100% de mujeres, dedicada al sector de los eventos y la publicidad que este año cumple una década en funcionamiento. Trabaja de la mano de instituciones públicas como la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba o ayuntamientos como el de Córdoba o Madrid. A lo largo de estos años ha organizado multitud de eventos, como las últimas ocho ediciones de Expomiel, las ferias provinciales de Andalucía Emprende o el Congreso Andaluz del Voluntariado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios