La incidencia del coronavirus en la provincia de Córdoba sigue a la baja, una situación que ha provocado que los ingresos hospitalarios también vaya descendiendo en el último mes y que hasta el momento sean apenas doce el número de pacientes que permanecen en los hospitales de la provincia recibiendo tratamiento por sufrir covid-19.
Lo que también ha bajado de manera notable es el número de personas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el mismo tiempo, ya que hasta este sábado 23 de octubre solo hay dos. Unos datos muy lejos de los registros del pasado verano, cuando explotó la quinta ola y que demuestran el valor de la vacunación. Hace una semana, el sábado pasado, la proporción era de 16 pacientes ingresados, de los que cinco estaban en la UCI.
Con todo ello, en esta jornada previa al día de San Rafael en la capital cordobesa, la Consejería de Salud y Familias ha notificado 26 nuevos casos de contagio, lo que eleva a 72.402 el número de personas que han dado positivo en SARS-CoV-2 desde que estallase la pandemia en marzo del año pasado, según los resultados de los PCR y los test de antígenos, aunque la cifra es superior si se añaden todas los test serológicos, aunque la Junta no actualiza este dato en fin de semana.
Otro dato positivo de esta jornada es que no hay que lamentar la muerte de ninguna persona como consecuencia del SARS-CoV-2 desde ayer, con lo que el número de víctimas mortales se mantiene en 1.091. Tampoco se han registrado nuevos ingresos hospitalarios.
Respecto a los curados, Salud ha tramitado 29 altas epidemiológicas en el último día, con lo que 71.398 aparecen como recuperadas, aunque algunas de ellas sigan con secuelas.
Hasta ayer viernes, la tasa de incidencia se encontraba en 24,7 casos por cada 100.000 frente a los 25,1 casos del jueves, mientras que la de la capital cordobesa es de 36,5. En el resto de distritos, la incidencia es la siguiente: Área Sanitaria Sur (18,0), Guadalquivir (12,9) y Área Sanitaria Norte (16,0). No será hasta que concluya este fin de semana, puente el lunes en la capital cordobesa, cuando el departamento que dirige Jesús Aguirre actualice también estos datos.
Vacunación
En cuanto al proceso de vacunación, según los mismos datos, los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han administrado ya 1.257.638 dosis contra el coronavirus desde diciembre del año pasado. Con ello, 654.612 personas han recibido al menos una dosis en la provincia de Córdoba, mientras que 645.164 ya tienen la pauta completa.
Las franjas de edad con menos porcentaje de inmunización son las comprendidas entre los 20 y 29 años, con un 81,1%; y de 30 a 39, con un 82,9%. Aunque los de 12 a 19 años han sido los últimos en incorporarse, su vacunación avanza a buen ritmo, de forma que el 88,4% de esta franja ya ha recibido los dos pinchazos.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios