Córdoba es una de las seis provincias andaluzas, además de Jaén, Huelva, Sevilla, Málaga y Granada, que a partir de hoy estarán en alerta naranja por altas temperaturas, con unas máximas entre los 38 y los 40 grados, según contempla la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El aviso será en la campiña cordobesa y Sierra Morena, la comarca del Condado en Huelva y el valle del Guadalquivir en la provincia de Jaén, donde los termómetros podrán alcanzar los 40 grados entre las 12:00 y las 20:00.
Por su parte, en la Sierra Sur de Sevilla, la comarca del Valle de Los Pedroches y las sierras subbéticas de Córdoba las temperaturas máximas podrán alcanzar los 38 grados y en el litoral onubense los 37. Así, la Aemet prevé temperaturas significativamente altas en el interior y cielos poco nubosos o despejados con posibles intervalos de nubes altas.
El comienzo de agosto ha sido tranquilo respecto a las temperaturas alcanzadas en la primera quincena de julio, e incluso a pesar de este ascenso en el termómetro no se alcanzarán registros tan elevados. Para mañana viernes y para el sábado las máximas serán de 41 grados y las mínimas 21 y 23, respectivamente. Mientras, el domingo y lunes la máxima alcanzará los 40 y la mínima se situará en torno a los 21 ó 22. El martes ya se registrarán 39 de máxima y 19 de mínima, lo que significará una leve reducción tras casi una semana en torno a los 40 grados.
La autoridades sanitarias recuerdan que las altas temperaturas pueden provocar problemas de salud como deshidratación, insolación, calambres o golpes de calor. Estas anomalías las padecen sobre todo personas mayores o con patologías crónicas y, por eso, es importante conocer como afrontar el calor y protegerse. Es necesario beber abundantes líquidos aunque no se sienta sed, en torno un litro y medio al día. Se debe prestar especial atención a bebés y niños pequeños, así como a mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor, como patologías cardíacas. Ante síntomas que se prolonguen más de una hora hay que consultar al médico. También se recomienda hacer comidas ligeras, ya que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, reducir la actividad física en las horas más calurosas y mantener fresca la vivienda.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios