El Consorcio Metropolitano de Transportes dispone de un presupuesto de 1,5 millones

Una parte importante de los gastos van a compensar la menor recaudación tarifaria de las empresas privadas de la zona

Una autobús sale de la estación de Córdoba
Una autobús sale de la estación de Córdoba

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Córdoba ha dado cuenta de sus cifras para este ejercicio 2015, que alcanzan un presupuesto de explotación de casi 1,5 millones de euros, que es a su vez la misma cantidad que espera ingresar la entidad durante este año. Los denominados gastos de explotación son los que se llevan la mayor parte del montante económico, concretamente 1,29 millones de euros. De esta cifra, 1,18 millones corresponde a la partida con la que se sufragan las aportaciones a empresas privadas de transportes para compensar la menor recaudación tarifaria, así como los derivados de las mejoras de estos servicios.

En lo que se denomina gestión corriente, la sociedad prevé una inversión de casi 110.000 euros, con los que se pagan los gastos de funcionamiento, como es el arrendamiento de la sede, material de oficina, consumibles o telecomunicaciones, así como proyectos comunes a realizar con el resto de consorcios de Andalucía. En cuanto a los gastos de personal, la partida asciende a 204.000 euros, que incluye la retribución de la plantilla, además de las gratificaciones a los cuerpos nacionales que ejercen las funciones de secretaría, intervención y tesorería. Los salarios se mantienen en el mismo nivel para dar cumplimiento al decreto para la reducción del déficit público y la plantilla no crece.

En cuanto a los ingresos, el Consorcio de Transporte Metropolitano de Córdoba cuenta con dos vías de entrada de fondos. La primera es la cifra de negocio -829.000 euros-, que contabiliza la llegada de dinero en concepto de venta de título de transportes que se ha previsto para este ejercicio. La segunda vía es otros ingresos de explotación y suma un total de 669.000 euros. Esta partida recoge las aportaciones en transferencias corrientes de la administraciones consorciadas. Así, a la Junta de Andalucía le corresponde 337.000 euros, mientras que el resto de entidades -el Ayuntamiento de la capital, la Diputación y el resto de municipios- ingresan en torno a 330.000 euros.

En lo que es el presupuesto de capital, el consorcio dispone de 216.000 euros este año, si bien la partida más importante irá a la inversión en equipamiento de paradas, como son las marquesinas, termómetros o postes indicativos.

stats