El Ayuntamiento anunció ayer que ha cancelado la póliza de crédito de 12,8 millones de euros que pesaba sobre la sociedad Procórdoba, una deuda que el Consistorio arrastra desde hace nueve años y que representa un coste financiero de 300.000 euros cada mes que pasa sólo en el pago de los intereses. La cancelación se trata de una medida que el Consistorio ha podido llevar a cabo con el ahorro obtenido de refinanciar la deuda municipal y a través de una nueva modificación presupuestaria. El alcalde accidental, José María Bellido, fue el encargado ayer de hacer el anuncio tras la celebración de la junta de gobierno local, en la que se dio el visto bueno por vía de urgencia a la ejecución de los acuerdos del Pleno del pasado mes de julio, con los informes preceptivos de Intervención. Añadió que ayer mismo se ingresó en el banco "todo el montante de la póliza".
Para Bellido, con este hecho "se pone fin a uno de los capítulos financieros más desastrosos de la historia de esta corporación municipal". En su intervención, el también responsable de Hacienda incidió en que esta situación es "responsabilidad íntegra" del anterior equipo de gobierno municipal de PSOE e IU y subrayó que fue "un negocio de financiación ruinoso que le ha costado al Ayuntamiento más de seis millones de euros en intereses, para no hacer nada". La póliza, continuó, "no ha tenido ninguna traducción en actuaciones por parte de la empresa municipal". Bellido incidió en que hasta la fecha ha sido "el peor capítulo de la herencia recibida de PSOE e IU".
La cancelación de la póliza de crédito de Procórdoba fue uno de los puntos aprobados en la junta de gobierno local, en la que también se acordó la cesión del contrato de obras de las calles Málaga y Sevilla y de la plaza Doctor Emilio Luque de la empresa adjudicataria, que entró en concurso de acreedores, a una tercera compañía. Según explicó Bellido, esta cesión de las actuaciones "va a permitir aceptar la cesión y que las obras estén concluidas antes de que empiece el curso escolar". Eso si, reconoció que después de este plazo puede quedar alguna actuación en la plaza Doctor Emilio Luque de "carácter menor, pero no impedirán el tráfico para el acceso a los colegios" cercanos. El Consistorio adjudicó a Pavicomsa estas obras en octubre de 2012 por casi 350.000 euros; el periodo de ejecución previsto era de cinco meses. Sin embargo, las actuaciones dieron comienzo en ese mismo mes del año pasado y, hasta la fecha, sólo se han concluido las correspondientes a la calle Málaga. Bellido reconoció que llegar a este acuerdo "ha sido complicado" dada la situación en la que se encontraba la empresa Pavicomsa.
Otro de los puntos que ayer se aprobó en la junta de gobierno local fue la actualización de la nueva imagen del parque zoológico de la capital. Según consta en el acuerdo alcanzado, lo que se ha promovido es "la marca Zoo Córdoba con una nueva imagen para desarrollar una identidad propia y diferenciada" de otros zoológicos. Con este objetivo, continúa el texto, "se pretende conseguir una imagen moderna de este equipamiento municipal en línea con su identidad actual, sus nuevos objetivos y sus propias necesidades".
A todos estos puntos se suma la aprobación del servicio de bar cafetería para socios en el centro municipal de mayores La Foggara, ubicado en la barriada de Las Palmeras, así como la solicitud a la Consejería de Salud y Bienestar Social de una subvención para la realización del programa de tratamiento a familias con menores.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios