El Consejo Social aprueba las cuentas de la UCO del próximo año

El órgano académico contará en 2010 con 400.000 euros de presupuesto para desarrollar todos sus proyectos, la misma cantidad con la que ha trabajo este ejercicio

El rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras, y la presidenta del Consejo Social, Anabel Carrillo.
El rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras, y la presidenta del Consejo Social, Anabel Carrillo.

Las cuentas de la Universidad de Córdoba (UCO) ya cuentan con el beneplácito del Consejo Social, organismo que ayer dio el visto bueno al presupuesto de la institución académica para el próximo ejercicio, cifrado en algo más de 155,5 millones euros, apenas un 0,89% más que el del ejercicio de 2009. La aprobación de las cuentas académicas fue uno de los puntos acordados en el pleno del Consejo Social, en el que también aprobó las suyas, cifradas en 400.000 euros, la misma cantidad con la que ha trabajado este año, según recordó la presidenta de este órgano de la UCO, Anabel Carrillo. Algunas de las iniciativas que sacará adelante el Consejo Social con este dinero serán la convocatoria de los premios a la Innovación Docente y continuar con el Canal Ciudadano de Información Jurídica.

Carrillo avanzó también algunas de las claves sobre las que el Consejo Social centrará parte de su trabajo el próximo año, entre las que se encuentran la "viabilidad de un futuro pacto por la Educación, el proceso de internacionalización de la universidad española", así como la "necesidad de definir un nuevo modelo de financiación del sistema universitario y de nuevos sistemas de gobernanza que hagan ágiles y eficientes los procesos de toma de decisiones". La presidenta también aludió a la necesidad de poner en marcha iniciativas de "más largo alcance, que superen los localismos y microcorporativismos" que existen actualmente.

Sin duda, la economía y la captación de recursos económicos coparon gran parte del tiempo de la sesión, puesto que Carrillo destacó el trabajo que la universidad está realizando para la "generación de recursos alternativos a la financiación pública". En su intervención, la máxima responsable del Consejo Social aludió a la puesta en marcha del plan de captación de recursos que ha iniciado la institución académica, en conjunto con su área de trabajo. La necesidad de desarrollar una contabilidad de carácter analítico, previa implantación de la contabilidad general pública que facilite la toma de decisiones fue otro de los aspectos a los que se refirió Carrillo, quien mostró su preocupación por la caída de los recursos destinados a la investigación científica.

La presidenta del Consejo Social también hizo hincapié en que los recursos "reviertan en la sociedad que los financia dándole más conocimiento, más valores, más capacidad de emprender y más capacidad para resolver los actuales problemas socioeconómicos". En su discurso, Carrillo no se olvidó de destacar la designación de la UCO como Campus de Excelencia Internacional e incidió en la necesidad de impulsar el Espacio Europeo de Educación Superior en el ámbito de la formación y en el de la investigación.

155,5

stats