El Congreso de Urología de Andalucía reúne a más de 200 especialistas

La Arruzafa acoge este evento sanitario donde se presentarán 140 estudios y se debatirán resultados

El Parador de la Arruzafa acoge durante hoy y hasta mañana el XXIX Congreso de la Asociación Andaluza de Urología (AAU) en el que se dan cita más de 200 especialistas andaluces para tratar temas relacionados con la etiopatogenia, el diagnóstico y los avances terapéuticos de enfermedades de los aparatos urinario y genital masculino, y se incide en estudios genéticos y clasificación molecular del cáncer urológico. Así lo ha indicado la organización que también ha señalado que el congreso, organizado por la doctora María José Requena de la Unidad de Urología del Reina Sofía y su equipo, es el evento científico "más importante de la Urología a nivel regional".

Tras el congreso nacional, éste constituye el evento científico más importante de los urólogos andaluces y constituye un marco de formación continuada y puesta al día en donde reconocidos especialistas de prestigio abordarán diversos temas de la especialidad de máxima actualidad, han explicado.

El presidente de la Asociación Andaluza de Urología, el doctor Miguel Arrabal, ha destacado que los más de 200 urólogos reunidos en Córdoba presentarán a lo largo del foro más de 140 estudios realizados en centros sanitarios andaluces y que serán agrupados en diferentes sesiones científicas para debatir sobre los resultados. Además, en el congreso se desarrollará una sesión de comunicaciones en inglés, coordinada por el doctor Jaime Bachiller "con lo que se pretende dar un impulso a la internacionalización de la urología andaluza, siendo una plataforma ideal para promocionar a futuros urólogos", ha explicado el presidente.

stats