La Colmena propone una forma de consumo directa desde el productor
El proyecto, instalado en el Centro Social El Semillero, consiste en la venta de alimentos de calidad de origen cordobés
Córdoba cuenta ya con la primera iniciativa de Colmena creada en toda la región andaluza, en la que todos los martes de 18:00 a 20:00 los consumidores podrán recoger alimentos de calidad de los productores de la zona. Según la organización, el responsable de la Colmena es Sebastián Moreno Navarro, que acogerá y atenderá a los consumidores en el Centro Social El Semillero, situado en la avenida de Chinales. En este proyecto ya participan varios productores locales, que ofrecerán frutas y verduras, quesos, pan o carne, entre otros.
"Desde que empezamos a hacer comunicación, cada semana hemos tenido nuevos miembros interesados que se han registrado en la web", destacó el responsable del proyecto, quien detalló que su trabajo "pasa a la vez por mantener el diálogo con los productores y animar la comunidad". "Cuando te gusta la buena comida, el contacto con la gente, el reconectarse con la tierra y estás dispuesto a proponer una nueva forma de consumo, es una actividad complementaria ideal", señaló.
Al respecto, agregó, "somos muchas las personas que queremos alimentarnos de una manera más sana, más cercana, saber de dónde provienen los alimentos que consumimos". Moreno apuntó que hay muchos agricultores y artesanos en la región "que hacen un trabajo extraordinario y que, por una razón u otra, tienen problemas para llegar a las ciudades grandes". Además, advirtió de que "la competencia con las grandes superficies hace muy complicado adquirir productos de calidad sin intermediarios".
Creada en España en junio de 2014, ¡La Colmena que dice sí! es una iniciativa de consumo local que facilita la venta directa de alimentos de calidad. La innovadora plataforma web creada a este fin favorece el intercambio entre productores de proximidad y grupos de consumidores, que se reúnen de manera regular en los mercados efímeros.
Detrás de cada Colmena hay un responsable y una iniciativa emprendedora que fomenta el desarrollo económico y social local. Participar en el proyecto es muy simple: los miembros hacen su compra a través de la web y la van a buscar el día de la distribución. Actualmente existen diez Colmenas abiertas y otras 12 en proceso de apertura en toda España.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral