Política

Colectivos sociales reflexionan sobre “Córdoba como una ciudad de paz”

  • Córdoba en Común organiza un seminario permanente para debatir y reflexionar “sobre el futuro de la ciudad que queremos construir”

Centro social Rey Heredia de Córdoba.

Centro social Rey Heredia de Córdoba. / El Día

Córdoba en Común pone en marcha un “seminario permanente que nace con vocación de celebrar diferentes encuentros hasta finales del año 2022 con el fin de ofrecer información y reflexiones sobre diversos temas y valores que conforman el anhelo y la respuesta colectiva de cómo queremos que sea el futuro de nuestra ciudad”.

Así, el primero de los encuentros tendrá lugar este viernes 25 de junio y versará en torno a “Córdoba, ciudad de paz”. “Entre los valores sobre los que queremos reflexionar es quizás éste el más importante”, señalan desde la formación asamblearia, “queremos que esta primera cita sirva de espacio de debate social para poner en valor modelos de producción y desarrollo más sostenibles y humanitarios para Córdoba y la provincia, modelos que sean y de la solidaridad”.

En la primera sesión se presentará un “panel de movimientos sociales con presencia de la Asamblea Antinuclear de Córdoba, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, el Grupo JAIMA de apoyo al pueblo saharaui y la Plataforma Córdoba por la Paz No al Centro Logístico del Ejército de Tierra”.

Desde la organización informan de que “el seminario variará de formato en sus distintas sesiones, desde la clásica conferencia al panel de experiencias y reflexiones de expertos o colectivos, pasando por el diálogo entre dos o más personas o el taller formativo”. Otros de los temas previstos para el último trimestre serán el sinhogarismo y la renta social municipal.

Este primer seminario tendrá lugar en el patio del Centro Social Rey Heredia, a partir de las 20:30 este viernes 25 de junio con entrada libre hasta completar el aforo.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios