Cientos de personas claman contra el cierre del albergue del Arca de Noé

La protectora exige un compromiso del Consistorio para reubicar la instalación

Alrededor de 700 personas, según fuentes de la Policía Local -unas 2.000 para la organización-, clamaron ayer contra el cierre del albergue para perros gestionado en Trassierra por la protectora El Arca de Noé. El acto de protesta, que comenzó en la céntrica plaza de Las Tendillas con la lectura de un manifiesto, reunió a ecologistas procedentes de Jerez de la Frontera, Sevilla, Madrid, Valencia o Alicante, que recorrieron el centro coreando lemas como Más animales, menos ilegal, Ellos no votan, nosotros sí o La alcaldesa y Ocaña nos engañan.

Una portavoz del colectivo, Angélica Serrano, calificó de "éxito rotundo" el primer acto convocado después de que la Gerencia Municipal de Urbanismo precipitara la clausura de las instalaciones con el argumento de que los terrenos sobre los que se asienta la instalación no son urbanizables. El otro argumento esgrimido por el Ayuntamiento son las quejas presentadas por varios parcelistas irregulares de la zona de las Siete Fincas debido a las molestias que, según ellos, causan los animales.

"Hace dos años, el presidente de la Gerencia, Andrés Ocaña, nos prometió unos terrenos de titularidad municipal para instalarnos, pero todavía no sabemos nada", recordó Serrano, quien avanzó que mañana lunes la protectora mantendrá una nueva reunión con el responsable municipal. Precisamente, la semana pasada, Ocaña hizo "la misma promesa que durante la campaña electoral y que, a fecha de hoy, aún no se ha concretado".

El colectivo agradeció "la buena voluntad de Ocaña", aunque advirtió de que "la orden de cierre pesa sobre el albergue" y que, por esta razón, protestarán "enérgicamente" ante el Ayuntamiento. Fuentes del Arca de Noé consideraron que "existe un trato injusto sobre la asociación ante los parcelistas ilegales" que denunciaron las molestias, pues ellos "no tienen orden de desalojo, como la que va a recaer sobre el albergue". El colectivo ecologista también se lamentó de que en dos años no hayan sido recibidos por la alcaldesa, Rosa Aguilar (IU), a pesar de sus solicitudes.

Contra las quejas de los vecinos, el colectivo cuenta con los informes de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, que avalan el buen estado de los animales y de las instalaciones, que, además, cuentan con la autorización pertinente de la Administración autonómica.

De manera paralela a los actos de protesta, el Arca de Noé ha iniciado una campaña para recoger firmas para frenar el cierre de las instalaciones y, hasta el momento, han recabado el apoyo de 10.000 ciudadanos. El documento también exige a las administraciones públicas una "mayor implicación en la protección de los animales", con el objetivo de que no haya que llegar a la desagradable cifra anual de más de 3.000 perros y gatos sacrificados en el Centro de Control Animal de la ciudad.

stats