El Castilla del Pino acoge el 20% de las consultas externas de la capital
El centro concentra las unidades de detección de cáncer de mama con un mayor horario


Los profesionales del centro de salud Carlos Castilla del Pino han atendido un total de 137.809 consultas externas repartidas por las 14 especialidades que se encuentran activas en el centro, durante sus primeros 11 meses de funcionamiento. Esta actividad representa el 20% de las consultas externas atendidas en el conjunto del Hospital Universitario Reina Sofía durante este periodo, un total de 688.122 visitas. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, destacó las mejoras que han permitido, tanto para pacientes como para profesionales, prestar atención en estas nuevas instalaciones. "La apertura de este centro ha supuesto importantes beneficios al contar con espacios más confortables dotados de moderno equipamiento", apuntó Baena durante su visita al centro.
El Castilla del Pino concentra las unidades de detección precoz de cáncer de mama de Córdoba, hasta ahora distribuidas por la ciudad, lo que ha permitido aumentar el horario e incorporar un radiólogo para realizar la interpretación de la mamografía, según informó Salud. La sección cuenta con tres salas para mamografías, una zona de secretaría y atención de mujeres y otra de lectura . En el diagnóstico de los resultados y la comunicación de estos "se gana en rapidez, lo que ayuda a disminuir la incertidumbre y la ansiedad de las pacientes". Baena afirmó que este cambio conlleva una reorganización funcional y redistribución de usuarios en atención primaria a fin de mejorar la accesibilidad y acercar la atención sanitaria a la población.
Desde su apertura, el centro ofrece todos los servicios de atención primaria. Además, incluye otros especiales como anticoncepción de emergencia, cirugía menor, aerosoloterapia o la atención especializada a pacientes con algún tipo de dependencia. Actualmente los profesionales sanitarios de Castilla del Pino están recibiendo formación para comenzar a ofertar la punción digital. La actividad asistencial de la institución sanitaria ha registrado 95.000 consultas de medicina de familia, casi 46.000 en enfermería, 41.400 urgencias y 22.500 consultas en pediatría, entre otras especialidades, según los datos facilitados por la Junta. Baena felicitó el trabajo de los profesionales de este centro, que durante el primer año de funcionamiento han desarrollado más de 40 intervenciones específicas con menores para evitar la obesidad infantil y otras 46 intervenciones para evitar el hábito del tabaquismo.
Desde el área de Participación Ciudadana, el Castilla del Pino ha trabajado en la inserción de contenidos de salud en las dinámicas participativas de entidades sociales de la zona, estableciendo una alianza cooperativa entre el centro de Salud y las organizaciones, con el objetivo de difundir conocimientos de prevención sanitaria. Destacan acciones como los talleres de consejo dietético para adultos y niños, grupos para la educación diabetológica dirigido a familiares y pacientes, acciones para el control del asma infantil o talleres para cuidadores o de envejecimiento saludable.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Howden Iberia