-
Con la llegada del verano, comienza la época de desconexión de la rutina, planes al aire libre, noches más largas, sol y piscina. Los primeros afortunados en comenzar las vacaciones son los pequeños de la casa que tras la finalización del curso escolar el 22 de junio, no vivirán una vuelta a la realidad hasta principios de septiembre.
-
Mientras tanto, cuentan con julio y agosto para disfrutar del estío cordobés, un largo período vacacional que no todo el mundo tienen la suerte de disfrutar. Este es el principal motivo por el que los padres tengan que recurrir a un plan B en la atención de sus hijos cuando éstos cogen vacaciones pero los progenitores siguen la jornada laboral.
-
Ir a la noticia: "Lo único que nos ha separado es el covid": Los abuelos recuperan el tiempo perdido con sus nietos este verano en Córdoba

Para los más atletas, la Agrupación Deportiva Cordobesa, (Adecor) propone su IV Campus de Verano. Plazas limitadas para disfrutar de jornadas tan dispares como juegos tradicionales, multideporte y por supuesto, actividades refrescantes. Cumpliendo con los protocolos y medidas higiénico sanitarias, las jornadas se llevarán a cabo del 23 de junio al 30 de julio, en horario de 9:00 a 14:00, con posibilidad de comenzar una hora antes, en el aula matinal y salir también una hora después. El campus completo cuesta 130 euros, aunque existe la posibilidad de pagar por semanas.

Para los atrevidos, el Club Hípico de Córdoba lleva a cabo un año más su Campus Deportivo, esta ocasión será la XVI edición. Dicha opción comenzará el 23 de junio y durará hasta el 27 de agosto. Hípica, yincana, natación, tenis, senderismo o escuela taller son algunas de las propuestas que ofrece el club.
El horario será el mismo que el escolar, de 09:00 a 14:00, con opción de aula matinal y comedor. Los precios por semana van de 70 a 90 euros, y por día de 18 a 23 euros. También hay descuentos a partir del segundo hermano que se apunte al Hípico.

Actúa Córdoba, la escuela de Cine y Teatro también ofrece una opción para los pequeños más artistas. Los infantes jugarán y aprenderán todo lo que le puede ofrecer el cine y el teatro. Las actividades están dirigidas para niños de los tres a los 14 años. La escuela ofrece una propuesta pedagógica basada en los beneficios de la interpretación. Sus precios van desde los 30 euros hasta 870, dependiendo del periodo al que acudan los artistas. También hay opción de pagar horas sueltas, cuyo valor es de cinco euros. Hay descuentos por hermanos y para cuotas mayores de 150 euros.

Un opción en plena naturaleza son los campamentos Alúa, con base en el camping de Benamejí y en el Albergue Escuela Naútica de Iznájar. El punto fuerte de esta opción son las actividades náuticas como el padel surf, rafting y vela, gracias a el escenario en el que se enmarcan. Los turnos se darán durante todo el mes de julio y los precios van desde los 340 euros para los ocho días que dura el campamento. También cuentan con precio especial para grupos de hermanos, amigos y repetidores. Las edades van desde siete a 17 años.

Los más bailarines podrán pasar un verano a puro ritmo en la Escuela de danza y artes escénicas de Córdoba (Edaec). Baile, canto, interpretación, talleres, videoclips y flashmob serán actividades que se podrán cursar de 9:00 a 14:00 en dicho centro. Durante cuatro semanas, desde el 28 de junio al 23 de julio, se realizarán semanas temáticas. En primer lugar, le tocara el turno a un musical ballerina, la segunda semana se organizará una batalla hip hop, a continuación un tik tok dance y la última semana los bailarines se despedirán con un urban talent.

Para las futuras estrellas del tenis, el club Open Arena organiza un campus de verano dirigido a niños y niñas de entre seis y 16 años. Estará disponible desde el 28 de junio al 30 de julio. En las pistas cubiertas se impartirán clases a los distintos grupos que se formarán en función de edad y niveles. Poniendo en valor la psicomotricidad de los alumnos, también se harán jornadas de multi-juegos. La mañana finalizará con un refrescante baño en la piscina del club. El precio es de 70 euros a la semana y 25 el día suelto, habiendo ofertas a partir del segundo hermano.

La música continúa en la escuela de verano Los Pequemusicos, donde los pequeños podrán contar con una iniciación musical, cante y guitarra, pero también completarán su rutina con otras prácticas más energéticas como aerobox, kárate o boxeo. En esta escuela musical, los pequeños aprenderán a tocar instrumentos como piano o guitarra. En julio y agosto se mantendrán estas jornadas con un horario de 07:30 a 15:30, con servicio de comedor. El precio va desde los 75 euros y las edades comprenden desde cuatro hasta 15 años.

Otra de las opciones para vivir el periodo estival es disfrutar de la naturaleza. Los campamentos de L’Aljara, ubicado en Sierra Morena, cuenta con una superficie de 12 hectáreas. Esta opción incluye alojamiento y pensión completa ya que los pequeños se quedarán varios días, del 26 de junio al 2 de julio o del tres al nueve de julio. Actividades medioambientales en la huerta, granja, senderismo, talleres de artesanía o veladas nocturnas serán algunas de las diversiones en las que se sumergirán los pequeños. Además, algunos de los juegos diarios se realizarán en inglés. Las edades van de seis a 16 años, y el precio es de 290 euros para los siete días de duración del campamento.

Ludotecas de la ciudad como El Viaje, que acaba de estrenar sus instalaciones, también tienen una oferta especial para los meses de verano. En esta ocasión sus servicios se extenderán hasta las 20:00 en el mes de junio y hasta las 18:00 en julio y agosto. Las actividades serán de lo más diversas como cocina, cuentacuentos, salidas al aire libre y servicio adicional de natación. Las edades comprenden desde los tres años hasta los 12 años.

Por último, los propios colegios siguen siendo una opción para los peques de la casa. Diez centro de la ciudad continuarán con sus puertas abiertas en el mes de julio. Esta iniciativa se trata de un programa llevado a cabo por el Ayuntamiento de Córdoba denominado A tu salud, y busca ayudar a las familias en el periodo estival para conciliar la situación laboral con la jornada familiar y el cuidado de los infantes. Los centros que se encuentran en este programa son: Colegio Virgen de la Esperanza, Colegio Fernán Pérez de Oliva, Colegio Los Califas, Colegio Antonio Gala, Colegio Cronista Rey Díaz, Colegio Pedagogo García Navarro, Colegio Ál-Andalus, Colegio Jerónimo Luis de Cabrera, Colegio Joaquín Tena Artigas y el Colegio Maimónides.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios