CCOO urge a integrar el régimen agrario en el sistema general de la Seguridad Social
Toxo afirma que esta adaptación supondrá un "salto de calidad" para lograr una sociedad moderna


El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó ayer que la integración de los trabajadores del Régimen Especial Agrario (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social (RGSS) es "un salto de calidad" para conseguir una sociedad moderna. Toxo subrayó que la agricultura es un sector estratégico, por lo que es necesario que todos los actores implicados se pongan de acuerdo y hagan una apuesta de futuro para que el cambio en el modelo productivo se ejecute alrededor de la agroalimentación.
Durante una visita a Córdoba, afirmó que a los trabajadores del campo se les debe un sistema de cobertura social "competente", por lo que dijo que no entiende que aún no se haya producido la integración del REASS en el Régimen General prevista para este año y que fue acordada por el Gobierno en 2006.
El REASS, un sistema creado hace 37 años, debe integrarse -según Fernández Toxo- a partir de un acuerdo entre las organizaciones empresariales, las sindicales y las administraciones, porque "sólo de esta manera se respetarán los derechos de los trabajadores que están por encima del valor económico".
Esta idea fue compartida por el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, quien informó que hay unos 800.000 trabajadores del REASS que "no cotizan muy alto y reciben la mitad de prestación que los del Régimen General". Villar afirmó que el régimen agrario de seguridad social en España es un modelo "obsoleto" que supone "el sueño de cualquier empresario" ya que éste "no aporta nada".
Fernández Toxo, por otra parte, confió en que el nuevo Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no sirva para que se abra una vía para iniciar un proceso "encubierto" de privatización del sistema de cajas a través de la entrada de capital privado.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes