El candidato del PP a la Alcaldía de Córdoba, José María Bellido, defiende que en la ciudad "hay que hacer los deberes de los que se habla desde hace 30 años en materia de inversión", y todo ello "sin que nadie se quede atrás" con "crecimiento en todos los barrios", como una de las prioridades que se marca de conseguir responsabilidad de gobierno. En una entrevista con Europa Press, el también portavoz popular en el Ayuntamiento asevera que "la ciudad tiene las cosas muy claras desde hace mucho tiempo", puesto que "se lleva hablando en los planes estratégicos y de ciudad de hacia donde debe ir Córdoba desde hace tres décadas".
Ante ello, tras subrayar que le "apasiona trabajar por la ciudad", destaca los términos "trabajo, constancia y dedicación", de manera que "se esté encima de los asuntos y tener capacidad de gestión". Según detalla entre los "hitos" que se fija, "Córdoba tiene que ser una ciudad logística", y para eso "hay que culminar inversiones como las del Higuerón, que haya una ronda completa, hacer instalaciones industriales accesorias al aeropuerto y permitir que los inversores privados también desarrollen suelo y proyectos logísticos", además de "exigirle a la Junta que trate a Córdoba igual que a Antequera".
A su juicio, "no se puede estar sin una circunvalación completa", porque "todas las ciudades del mismo tamaño la tienen", de modo que "lo que lo único que se pide a la Junta es que la complete", dado que "hay ciudades en las que se gastan cientos de millones de euros en tranvías que luego van vacíos", apostilla.
Igualmente, considera que "tiene que ser una ciudad turística por su patrimonio y cultura, ligada a los congresos y a las ferias", para lo cual "hay que culminar" el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), "porque se pierden dos millones de euros al mes, según los datos de organizadores de congresos, y hacer un gran equipamiento en Miraflores ligado a la cultura y la historia de la ciudad, así como a la Orquesta". En relación con ello, afirma que "entre todos los cordobeses hay que decidir qué hacer en Miraflores", puesto que "es un sitio privilegiado con un potencial turístico y cultural por la ubicación". Así, le gustaría que "hubiera un equipamiento con sede para la Orquesta, además de un museo moderno sobre la historia de Córdoba y las córdobas del mundo", a lo que agrega que "la Junta debe ahí 18 millones de euros a los cordobeses". Dicha propuesta, en su opinión, "hay que confrontarla con los agentes económicos y culturales de la ciudad" y apuesta por poner en marcha el equipamiento "en los próximos cuatro años".
También, señala al Cercanías, que "si se ha retrasado ha sido por la indecisión del actual equipo de gobierno", pero "en el año 2018 va a estar en marcha", de manera que "son seis años como plazo razonable" desde su impulso, aunque "podían haber sido menos si desde 2015 a 2017 Isabel Ambrosio no hubiera tenido el proyecto absolutamente parado", ha mantenido.
Respecto a las condiciones de gobierno, el candidato del PP declara que "Córdoba tiene que tener un alcalde y un equipo de todos los cordobeses, con el que se sientan identificados y trabajen para todos", después de que "la debilidad del gobierno actual y el sectarismo en muchas ocasiones de la alcaldesa ha hecho que el gobierno esté muy orientado solo a contentar a una minoría de izquierda radical", algo que "es malo para la ciudad", según expone.
Ello, en palabras de Bellido, "requiere de una lista de personas que combinen juventud con experiencia de gobierno, para que desde el primer día se esté listo para gobernar", así como "un equipo unido en el objetivo común y ser representativo de distintos sectores, con presencia importante de mujeres para romper techos de cristal en el Consistorio y la política".
Tras recordar que "las listas hay que hacerlas meses antes de las elecciones", se ha mostrado "muy satisfecho" con el trabajo que hace su equipo, teniendo en cuenta que "los concejales en la oposición hacen una labor desagradecida, sobre todo cuando no dejan la posibilidad desde el gobierno de llegar a grandes acuerdos".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios