Córdoba

El Ayuntamiento no recurrirá y pide colaboración a la Junta

  • Luis Martín recuerda que el plan fue aprobado por unanimidad en el Pleno

Esta vez no habrá recurso ante el Tribunal Supremo. El Ayuntamiento ha decidido acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJA) que estima parte del recurso de la Junta de Andalucía y anula dos artículos del plan especial de la Carretera de Palma del Río. La intención del gobierno municipal es intentar buscar una solución negociada con la administración autonómica para elaborar un plan que no cuente su oposición. En concreto, el teniente alcalde de Urbanismo, Luis Martín, fue el encargado ayer de comunicar que el gobierno municipal va a acatar la sentencia del TSJA y que se ha decidido no presentar recurso. Martín explicó que "el gobierno municipal apostó por la vía que podía concitar más consenso, como de hecho así sucedió, ya que el Plan Especial fue aprobado por unanimidad de los cuatros grupos políticos con representación en el Pleno municipal (PP, UCOR, IU, PSOE)".

El teniente de alcalde recordó que "venimos también de un procedimiento que se aprobó en la anterior corporación con los votos a favor de IU y PSOE" y "ahora volvemos al punto de partida, que nos lleva a pedir lo mismo que en su momento ya planteó el PP". Esto es, que la Junta de Andalucía "diga cuándo, dónde y cómo nos sentamos para solucionar este tema". Martín propuso a la Administración autonómica "que nos diga cuál es su visión de esta historia y en virtud del acuerdo que se pueda alcanzar solventar la situación".

No es la primera vez que el Ayuntamiento pide de alguna manera ayuda a la Junta para desbloquear un tema que se ha convertido en un auténtico día de la marmota. El propio alcalde, José Antonio Nieto, llegó a pedir a la Junta que le dijera lo que había que hacer en este tema una vez que se conoció que la administración autonómica había presentado el recurso.

El relevo de Luis Planas en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, de la que ahora está al frente María Jesús Serrano, puede aportar una nueva visión a este asunto enquistado desde hace diez años. Así, mientras que Planas siempre mostró una oposición férrea al plan, Serrano se ha limitado a decir que acatará lo que digan los tribunales. La consejera, no obstante, aún no se ha pronunciado sobre la sentencia del TSJA conocida ayer, al igual que el empresario y líder de UCOR, Rafael Gómez, que no quiso ayer hacer declaraciones.

Ahora queda por ver, por tanto, si las dos administraciones se ponen de acuerdo en ese asunto y logran abrir un diálogo para acercar posturas y elaborar un plan que consiga el visto bueno y no acabe de nuevo en los tribunales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios