El Ayuntamiento de Córdoba permitirá a las empresas que hayan sido adjudicatarias de sus obras revisar los contratos ante la imparable subida de la inflación y del coste de los materiales. Así lo ha anunciando el teniente de alcalde de Gestión, Antonio Álvarez, al presentar los acuerdos de la Junta de Gobierno Local del Consistorio junto con el teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico.
Eso será posible después de que la Junta de Gobierno Local haya aprobado que el Ayuntamiento se adhiera a la aplicación de medidas extraordinarias y urgentes en materia de revisión excepcional de precios en los contratos públicos descritos de obras y contratos de servicios descritos en el Decreto-ley 4/2022, de 12 de abril, de la Junta de Andalucía.
"Se hacía casi imprescindible la posibilidad de poder llevar a cabo una revisión excepcional de precios en los contratos de obras; la situación de variación al alza que han tenido los precios, sobre todo en algunos materiales, ha traído consigo que haya empresas que nos hayan comunicado que mantener ese precio durante diez días le resultaba casi imposible, como ha ocurrido con materiales como el acero u otros materiales muy utilizados en obras como el granito", ha destacado Álvarez. "Ya nos hemos dado cuenta de que por ello algunas de las empresas que en principio podían ser adjudicatarias de determinadas licitaciones, al final rehuían la posibilidad de firmar, porque el precio que habían dado para la licitación no podían ya prácticamente mantenerlo", ha sentenciado.
Aparte de a los contratos de obras del Ayuntamiento, esta iniciativa de revisión afecta a los contratos municipales de servicios que se hayan firmado o que estén previsto firmarse para la ejecución de una obra de mantenimiento de carreteras o de edificios.
La revisión se realizará a solicitud previa de los licitadores. "Son las empresas las que tienen que realizar la solicitud a través de un expediente en Contratación", ha advertido. "Después deben demostrar que el incremento del precio produce un impacto directo y relevante, que ocurre cuando el precio está subido por encima de un 5%", ha añadido. La revisión se llevará a cabo "en una cuantía máxima del 20% con respecto al precio de adjudicación del contrato", que es el tope máximo que pone el , ha apuntado.
Álvarez ha informado de que esta norma tiene carácter retroactivo desde el 12 de abril y que para el futuro se establece que todos los pliegos de contratos que se vayan sacando y firmando deberán contener una fórmula de revisión periódica. "También se establece en el decreto de la Junta de Andalucía la posibilidad de modificación en cuanto a determinados materiales", ha detallado. El edil ha destacado que el Ayuntamiento estima que va a haber un número importante de adjudicatarios o de licitadores de contratos municipales de obras a los que les es aplicable esta posibilidad de revaloración excepcional "y que nos lo van a solicitar".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios