Córdoba

Aucorsa pierde casi 500.000 viajeros y encadena su tercer año negativo

  • Los autobuses públicos transportaron en 2007 a 21.537.196 personas, un 2,04% menos que el año anterior · La empresa ha perdido más de un millón y medio de usuarios en los tres últimos años

La empresa de autobuses de Córdoba (Aucorsa) no consiguió frenar en 2007 el descenso de viajeros que padece desde el año 2005 y perdió en esa anualidad casi 500.000 usuarios, según se evidencia en el balance anual de la compañía al que ha tenido acceso el Día. En concreto, los autobuses de la red municipal transportaron el año pasado a 21.537.196 personas, lo que supone una reducción de 2,04 por ciento respecto a las cifras de 2006, cuando el número de usuarios se situó en 22.571.048. Con esta bajada se acumulan ya tres años de balances negativos, ya que el último crecimiento se produjo en el año 2004, cuando Aucorsa consiguió superar la barrera de los 23 millones de pasajeros, una cota histórica de la que la empresa municipal se encuentra ahora a más de un millón de distancia.

La caída de los viajeros de Aucorsa fue prácticamente general en las 17 líneas urbanas que tiene la empresa en la capital y también en las periurbanas que unen a la ciudad con las barriadas periféricas. Las únicas que se salvaron de los malos resultados generales fueron la 1 (que une Fátima y Tendillas y vio crecer sus usuarios en un 7,98 por ciento), la 4 (que subió 15,6 y conecta Renfe con Fidiana), la 10 (Renfe-Brillante, con un 3,72 por ciento de incremento), la 15 (Santa Emilia de Rodat con Ciudad Sanitaria, con un 46,12 por ciento) y la periurbana 03. Todas las demás padecieron un retroceso que se situó incluso por encima del -10 por ciento en las líneas tres (Renfe-Santuario), 9 (Sector Sur-Figueroa) o 16 (Sector Sur-Tendillas).

El balance de 2007 señala no obstante que, pese a estas evoluciones relativas, las conexiones que más pasajeros tuvieron en 2007 fueron la 2 (Fátima-Ciudad Sanitaria) y la 6 (Levante-Barrio Guadalquivir), que transportan a los miles de cordobeses que residen en la zona de Levante y que lideran el ranking de las líneas más usadas desde hace años. Aunque ambas sufrieron en 2007 una bajada de usuarios (de un 2,5 y un 1,9, respectivamente), son las únicas que superan la barrera de los tres millones de personas al año. La única línea que se sitúa cerca de ellas es la siete, que acumula 2,7 millones de viajeros y es la principal conexión de transporte público con la que cuenta otro de los barrios más populosos de la ciudad: Cañero. Estas tres líneas junto a la nueve acaparan en conjunto el 50 por ciento del volumen total de pasajeros que consiguió atraer Aucorsa en 2007, mientras que las menos utilizadas fueron la 4 (con un 4,18 por ciento del total de usuarios), la 10 (con un 2,68 ), la 13 (con un 3,65), la 14 (con un 0,92), la 15 (2,27), la 16 (2,29) y la 17 (0,4).

El mismo caso que en la líneas se produjo también en 2007 en los tipos de títulos viaje utilizados, ya que en casi todas las modalidades que oferta Aucorsa se produjo un bajón. En este caso, la única excepción se produjo en los billetes para un único viaje, cuya venta subió un 2,83 por ciento, y en los pases de libre circulación, que aumentaron un 10,48 por ciento. Por contra, en todos los títulos que se ofrecen con un recorte de costo se produjo un bajón generalizado, que fue especialmente significativo en los bonobús (con un descenso del 4,93 por ciento) y la tarjeta 30 días (-8,67 por ciento). Los productos gratuitos como el transbordo o la tarjeta de pensionista también bajaron durante los doce meses del pasado año.

Los malos resultados de 2007 confirman los malos augurios de la presidente de Aucorsa, la concejal del PSOE María Ángeles, que el pasado mes de noviembre, y sólo unos meses después de llegar a ese cargo, manifestó que este año sería necesario que aumentase la ayuda económica que presta habitualmente el Ayuntamiento a la empresa municipal, que consiste en el abono del déficit que se produce cada año y que está regulada por un contrato-programa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios