Córdoba

Asfaco y los joyeros muestran su enfado con Carreto por la Cámara

  • Las dos asociaciones suman su malestar al de Hostecor y aseguran que con esta estrategia CECO no ha tenido en cuenta el peso específico de destacados sectores

La configuración del Pleno de la Cámara de Comercio suma una nueva polémica. La junta directiva de la Asociación de Fabricantes y Empresas de Servicios de Córdoba (Asfaco) mostró ayer su "malestar" ante la postura tomada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) de dejar fuera de la lista de vocales a la Cámara al máximo responsable del sector, Miguel Ángel Tamarit Campuzano. A estas demandas de representación se sumó ayer la Asociación Provincial de Joyeros, que también mantuvo el lunes un encuentro para desmarcarse de un proceso que les ha dejado sin representación. Las dos asociaciones colocan en el punto de mira de sus críticas al presidente de la patronal, Luis Carreto, a quien han culpado en los últimos días de no haberles tenido en cuenta durante el proceso de renovación de órganos de la Cámara.

La directiva de Asfaco manifestó que CECO "no ha tenido en cuenta el peso específico de las más de 70 empresas representadas" y recordó que "tienen mayor peso en la economía cordobesa que en el anterior proceso electoral". Asfaco confió, además, en que el nuevo presiente de la Cámara "tenga en cuenta las cuatro vocalías conseguidas por empresas presentes en Asfaco", como la Caja Rural, Cunext, Endesa y Montealto. La patronal de los servicio confió en que las cuatro firmas sean tenidas en cuenta en el comité ejecutivo.

Asfaco celebró el lunes una reunión extraordinaria con el objetivo de exponer y debatir la situación creada tras su exclusión de la lista de vocales que propone CECO para completar el nuevo Pleno cameral. Pese a la polémica, el colectivo defendió que el procedimiento de configuración de la lista es "legítimo" y, por tanto, "es respetado", aunque insistió en que no comprende "por qué se le ha excluido de la lista".

Tamarit volvió ayer a pedir unidad a los colectivos empresariales para "seguir defendiendo los intereses" y abogó por crear un foro de debate empresarial que "vaya más allá de los intereses individuales" y en el que estén presentes CECO, la Cámara y todas las asociaciones "más representativas" de Córdoba. Aparte de Asfaco y de la asociación de joyeros, Hostecor también se ha mostrado en contra de la actuación de Carreto.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios