Altadis recibe 39 denuncias por venta de tabaco ilegal hasta abril

E. P.

12 de mayo 2017 - 02:31

La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) trasladó ayer su "preocupación" por la situación del contrabando de tabaco en Andalucía debido a los últimos datos facilitados por Altadis. La tabacalera informó de que, a través de los canales de su plataforma No Contrabando, herramienta con la que colabora desde que fue habilitada para recoger denuncias anónimas de puntos de venta ilegales de tabaco, se han recibido en el primer trimestre un total de 421 denuncias en Andalucía frente a las 282 recibidas en ese mismo período de 2016, lo que representa un incremento del 50%.

En cuanto a los datos proporcionados por Altadis y segmentados por provincias en Andalucía, Sevilla encabeza la lista con 84 denuncias y en segundo lugar se sitúa Córdoba, con 39. A continuación les siguen Cádiz (38) y Málaga (36) como son las que más denuncias de puntos de venta ilegal presentan. Madrid (33), Alicante (27) y Badajoz (23) completan la lista.

Córdoba es la segunda provincia española con más casos detectados

En un comunicado, UCA-UCE aseguró que esta tendencia "permite hacer una doble lectura" porque, por un lado, "pone de manifiesto el aumento de la sensibilidad ciudadana en la lucha frente al contrabando de tabaco", pero al mismo tiempo "evidencia la proliferación de puntos de venta ilegales de tabaco y una tendencia al alza del comercio ilegal de este producto", que según reflejan las estimaciones del último informe IPSOS EPS, ha subido hasta el 9,2% de las ventas.

El colectivo animó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a que "mantengan la presión sobre este contrabando y las mafias que lo dirigen" e igualmente hizo un llamamiento a las administraciones con competencias en la materia para que se impliquen "decididamente" y coordinen sus actuaciones frente a las "nefastas consecuencias" que este tráfico ilegal genera para el conjunto de la sociedad andaluza.

stats