Aído defiende que en España no se hacen las leyes "desde los púlpitos"

La ministra de Igualdad subraya que la reforma legal del aborto es "responsable" y destaca que "ofrece garantías jurídicas a las mujeres y a los profesionales"

La ministra fue recibida en el salón de actos de Ifeco por los militantes socialistas.
La ministra fue recibida en el salón de actos de Ifeco por los militantes socialistas.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, defendió ayer su propuesta de Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo -más conocida como ley del aborto- y, frente a las críticas vertidas en los últimos días desde la Conferencia Episcopal, subrayó que en España "se legisla en el Parlamento y en ningún caso desde los púlpitos". La ministra participó ayer en un acto público del PSOE sobre mujeres, cambio social y economía sostenible y aprovechó ese foro para responder al clero: "Es una ley responsable, con la que vamos a hacer frente a un problema ante el que otros cerraron los ojos durante ocho años".

Aído resaltó que la nueva ley "ofrece garantías jurídicas a las mujeres y los profesionales" y "equiparará" a España con el resto de países de la Unión Europea en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo. La nueva norma, que tildó de "equilibrada" y "responsable", servirá para "poner límites donde no los hay". Dijo, además, que la propuesta de su ministerio no se reudece al aborto, sino que la normativa promueve también la salud sexual y reproductiva, con el objetivo de que no se den embarazos no deseados.

El secretario de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, advirtió ayer que quienes votaran a favor de la ley del aborto estarán en pecado público y que, por tanto, no podrían "ser admitidos en la sagrada comunión". El secretario provincial del PSOE, Juan Pablo Durán, que antecedió en el acto a Aído, respondió directamente a Martínez Camino: "Yo no voto en el Congreso -dijo-, pero apoyo a todos mis compañeros. Que me excomulguen".

La responsable de la cartera de Igualdad apoyó la maternidad "libremente concebida" y dijo que las mujeres "no tienen que ser penalizadas". Luego defendió la valía de su Ministerio: "Cada vez tenemos más claro que la igualdad es rentable, aunque todavía hay que pasar de la igualdad formal a la real". Aído abogó por "conseguir un modelo económico basado en un nuevo modelo social" y defendió que con la igualdad "ganamos todos" y no se trata de un concepto "accesorio" como critica el PP. "La igualdad no es superflua, no es prescindible. Lo que es initolerable es la discriminación de las mujeres", zanjó.

Al acto de ayer, celebrado en el recinto ferial Ifeco, también asistieron la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, y buena parte de la directa provincial del partido. Ante un auditorio de varios cientos de personas, la ministra defendió la actuación del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para solucionar los problemas económicos: "Nos estamos dejando la piel para salir de la crisis. Estamos afrontando la situación con responsabilidad y podemos mirar a los ojos de los ciudadanos. Ponemos toda la carne en el asador para que nadie se queda colgado".

stats