El calor continúa y la alerta naranja anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se mantendrá hasta mañana en la campiña cordobesa. No está previsto que haya un descenso -leve- de las temperaturas hasta el martes. De esta forma, para hoy la media máxima llegará a los 41 grados mientras que la mínima se situará en 21. Mañana la Aemet prevé que la máxima sea de 39 y la mínima de 20. A estas altas temperaturas se suma el viento, que podrá alcanzar hasta los 20 kilómetros por hora.
Para el martes, en principio, el calor comenzará a dar una tregua que se traducirá en una leve bajada de las temperaturas. De esta forma, la media máxima se situará, según la Aemet, en 37 grados, que bajarán a 36 el miércoles y se mantendrán hasta el viernes. El cambio no será tan notable en las mínimas ya que oscilarán entre 21 y 19 grados.
Córdoba alcanzó ayer los 43,8 grados a las 17:20, según los datos de la estación del aeropuerto, siendo el registro más alto de toda España. Esta previsión hizo que Salud activara la alerta amarilla (nivel uno) dentro del Plan andaluz para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud. A partir de hoy la alerta baja a nivel cero (sin riesgo). La provincia tampoco ha escapado a estas calurosas jornadas. De hecho, en La Rambla se alcanzaron los 42,8 grados a las 17:10; Fuente Palmera los 42,2 a las 17:00; mientras que Montoro llegó a los 41,8 a las 15:00.
Este verano Córdoba ha registrado su máxima histórica al alcanzar los 46,8 grados el 13 de julio, con alerta roja meteorológica y sanitaria incluidas. La última máxima histórica de la capital se había registrado, según la Aemet, el 23 de julio de 1995, cuando se llegó a los 46,6 grados.
El Plan de Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas de la Consejería de Salud incluye una línea de información sobre esta predicción de las temperaturas en cada provincia, según los valores aportados diariamente por la Aemet. Esta información también se facilita a través de la aplicación Salud Responde, pudiendo sus usuarios consultar las previsiones de temperaturas para cada una de las provincias andaluzas y recibir notificaciones mediante el servicio de mensajería de la app sobre cualquier cambio o activación en los niveles de alerta establecidos.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios