Canal Empleo

La mitad de los titulados en Málaga logra trabajo el primer año

  • Un informe de la UMA revela que los licenciados y diplomados optan por continuar su formación para aumentar sus posibilidades laborales

Encontrar un trabajo con los tiempos que corren es cada vez más difícil. Tener un título universitario quizás pueda ayudar, sobre todo, si se tiene en cuenta que casi la mitad de los estudiantes que finalizaron sus estudios durante el curso 2008-2009 en la Universidad de Málaga (UMA) encontraron trabajo durante el primer año. Estos son los datos que la vicerrectora de Relaciones Universidad-Empresa de la institución académica, Ana María Sánchez Tejeda, adelantó ayer del Estudio de la Unidad de Prospección Ocupacional que se está elaborando y que se concluirá en los próximos meses.

De los algo más de 4.000 estudiantes que finalizaron sus estudios durante el curso 2008-2009 -último del que se conocen los datos-, el 47% encontró un trabajo en el que cotizaron al menos tres meses hasta el 31 de diciembre de 2010. Este resultado es considerablemente menor al registrado en el curso 2007-2008, en el que el 66,17% de los titulados consiguieron algún empleo en el primer año de finalizar sus estudios. "Esta diferencia no significa que haya un paro mayor, sino que en ese periodo también aumentó el número de estudiantes que estaban formándose en másteres y doctorados, por lo que no demandaban empleo", aseveró Sánchez.

No obstante, parece que con la crisis azotando todavía el país el tener un título universitario no es suficiente. Quizás sea este hecho el que ha generado que muchos titulados opten por continuar con su formación para acceder al mercado laboral con una mayor preparación. Según los primeros datos referentes a los estudiantes de másteres que salieron en 2010 se puede observar que la inserción laboral aumenta hasta el 60,74%. "Si comparamos los datos de egresados de grado o licenciado con el de los másteres hay una diferencia sustancial", indicó la vicerrectora.

Los malos datos del paro también se reflejan en el estudio de la Unidad de Prospección Ocupacional. La tasa de desempleo a fecha de 31 de diciembre de 2010 es del 13,3%, un punto por encima de la registrada en el año anterior. "La tasa media del paro del entorno ronda el 20%, así que la de los universitarios es prácticamente siete puntos inferior, a pesar de todos los malos datos que tenemos", puntualizó la vicerrectora de Relaciones Universidad-Empresa de la UMA.

Las prácticas de formación que oferta la institución académica también ayudan a la hora de encontrar un empleo. Según las estadísticas, a lo largo de 2010 un total de 1.977 alumnos realizaron prácticas de formación voluntarias mientras estudiaban la carrera. La UMA oferta dos tipos de convenios, el Marco y el PRAEM. "En 2010 las subvenciones de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia han llegado con retraso, de hecho están llegando ahora, por lo que esperamos hacer un relanzamiento de los convenios PRAEM este curso", señaló Sánchez. No obstante, la vicerrectora destacó que en 2010 se suscribieron 470 nuevos convenios con empresas e instituciones.

Por su parte, los datos de la oferta de empleo de la Agencia de Colocación de la Universidad de Málaga continúan "en la misma tendencia", ya que en 2009 hubo 180 ofertas de empleo frente a las 150 registradas en 2010. A estos datos hay que añadirles los 1.285 estudiantes que fueron atendidos por la oficina de orientación laboral de la institución académica. "La demanda ha aumentado un 30% respecto a 2007. Ello se debe a que hace varios años la tasa de inserción de universitarios era bastante más elevada que ahora. Ante el aumento del desempleo, los estudiantes buscan más orientación".

Por otro lado, la UMA y la Ciudad Autonómica de Melilla han suscrito un convenio de colaboración que permitirá a ambas instituciones trabajar en aspectos relacionados con el desarrollo de prácticas y proyectos de investigación, entre ellos, la prevención de riesgos laborales. La firma de este acuerdo permitirá a los estudiantes de la UMA que residen en Melilla realizar prácticas becadas en la administración, entre otros aspectos.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios