La XXII Bienal de Flamenco de Sevilla empieza su cuenta atrás para dar el pistoletazo de salida a 24 intensos días que llenarán diez teatros y espacios patrimoniales de la ciudad de las últimas propuestas de los mejores artistas de lo jondo.
Así, desde este jueves día 8 de septiembre, en el que se entregará a Eva la Yerbabuena el recién creado Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’, y hasta el sábado 1 de octubre el público podrá disfrutar de un programa de 68 espectáculos de cante, baile, guitarra y música diversa, de los que 28 son estrenos absolutos. Además de una amplia oferta de actividades paralelas, que incluyen jornadas, proyecciones, exposiciones, encuentros y otras propuestas artísticas, y del pregón inaugural que en esta edición, como conmemoración del centenario del mítico Concurso de Cante Jondo de 1922, corre a cargo de Laura García Lorca, sobrina del poeta granadino y quien comentó que "me falta todo el conocimiento, pero espero que el amor y la gratitud a este arte, al que me he seguido acercando desde mi infancia, dé sentido al honor que se me concede confiando en mí el pregón de la Bienal de Sevilla".
Presentación de la XXII Bienal de Flamenco en Sevilla
/
Aníbal Díaz
Entre los estrenos más esperados se encuentran los de Eva la Yerbabuena, Rocío Molina, Israel Galván, Ana Morales, Patricia Guerrero, María Moreno, Andrés Marín & Jon Maya, Rafaela Carrasco, Olga Pericet, Marina Heredia, David Lagos, La Tremendita, María Terremoto con Pedro Ricardo Miño, Lucía Álvarez ‘La Piñona’, Paula Comitre, Pastora Galván y María Marín, Marcos Vargas & Chloé Brûlé, Accademia del Piaccere & Fahmi Alqhai & Dani de Morón o David Coria. A los que se suman destacadas figuras de la escena flamenca como Vicente Amigo, Mayte Martín, Israel Fernández, Mercedes de Córdoba, Alfonso Losa, Rafael Estévez & Valeriano Paños, Florencia Oz & Isadora O’ Ryan, Gerardo Núñez, José Valencia, Alfredo Lagos o Rafael Riqueni, encargado de la clausura.
Programación completa de la Bienal de Sevilla 2022
Sevilla se presenta al mundo como una ciudad abierta en clave flamenca que volverá a acaparar la atención de todos para mostrar un arte vivo y en permanente evolución a través de la seña identitaria de Andalucía, el flamenco.
Jueves, 8 de septiembre
Acto de entrega Giraldillo Internacional de Flamenco Ciudad de Sevilla.
Viernes, 9 de septiembre
Pregón de la XXII Bienal de Flamenco a cargo de Laura García Lorca.
Sábado, 10 de septiembre
De la mano de... Dani Morón, programa de apadrinamiento, a las 13:00 en la Factoría Cultural.
La bailarina malagueña Luz Arcas
/
Javier Albiñana
Rafael Riqueni: Herencia, a las 20:30 — Cartuja Center CITE
Concierto de clausura, a las 22:00 — Tinglados del Puerto de Sevilla.
Venta de entradas
Las entradas para la 22 Bienal de Flamenco de Sevilla están disponibles desde el 1 de septiembre. Las localidades se pueden adquirir a través de la web de la Bienal y en los distintos espacios escénicos que acogen los espectáculos programados.
Para adquirir entradas vía online las webs habilitadas son:
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios