Jornada sobre violencia contra la mujer con discapacidad

Contenido ofrecido por Daño Cerebral Córdoba

Daño Cerebral Córdoba, entidad comprometida con la Igualdad, Solidaridad y la Equidad ha celebrado una jornada con el objetivo de conseguir la no discriminación por ser personas con discapacidad

Jornada sobre violencia contra la mujer con discapacidad
Jornada sobre violencia contra la mujer con discapacidad

14 de diciembre 2024 - 06:00

Desde 1981 y cada 25 de Noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Violencia Contra La Mujer para denunciar la violencia que se ejerce contra la mujer en todo el mundo y reclamar políticas y medidas que la erradiquen. Esta fecha fue establecida por la ONU para recordar a las hermanas Mirabal, que fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas en 1960.

Daño Cerebral Córdoba, como entidad comprometida con la Igualdad, Solidaridad y la Equidad celebra cada año diferentes jornadas, actividades y participa en foros y espacios dirigidos a la mujer con el objetivo de conseguir la no discriminación por razones de sexo y en nuestro caso por ser personas con discapacidad. Gracias a este tipo de instrumentos, se crea conciencia sobre la intersección entre la violencia de género y la discapacidad, se da visibilidad a las experiencias y desafíos específicos que enfrentan las mujeres con discapacidad, tenemos la oportunidad para educar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres y las personas con discapacidad, empoderamos a las mujeres con discapacidad, brindándoles información sobre sus derechos y recursos disponibles para protegerse y buscar ayuda e intentamos crear redes de apoyo entre mujeres con discapacidad y la Asociación.

Este año, la actividad que se desarrolló con motivo del 25N del Día Internacional de la Violencia Contra La Mujer, tuvo como fin principal la prevención de la violencia de género. A través de una sesión informativa sobre mujer con discapacidad y violencia de género, se sensibilizó sobre la vulnerabilidad y la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, por el hecho de ser mujer y por tener discapacidad, ya que el 40,4% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género, frente al 32% de las mujeres sin discapacidad.

El objetivo de la jornada fue sensibilizar sobre la vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad

Durante el desarrollo de la sesión, se trataron los siguientes contenidos: introducción a la discapacidad; roles y estereotipos de género, diferencias, características hombre y mujer, casos prácticos, vinculación de roles de género y discapacidad, creencias tradicionales, nuevas masculinidades y feminidades; coeducación y corresponsabilidad en el contexto de la discapacidad, definición y principios así como ejercicios prácticos sobre el uso del tiempo que hacen las personas que forman la familia en un día laborable cualquiera; estrategias para la corresponsabilidad: planificación y organización, comunicación y colaboración, apoyo y recursos; beneficios de la coeducación y corresponsabilidad; qué es y en qué consiste la doble discriminación; y finalmente, se trató el tema de la violencia de género en discapacidad, abordando los tipos, factores de riesgo, cifras, datos estadísticos, impacto en la salud y el bienestar emocional.

Jornada sobre violencia contra la mujer con discapacidad
Jornada sobre violencia contra la mujer con discapacidad

La sesión propició la reflexión entre los/as participantes lo que nos permitió debatir sobre barreras, estereotipos, prejuicios y prácticas, recursos y acciones, medidas y políticas, prevención y erradicación de la violencia contra la mujer. Al finalizar la sesión, se obsequió a cada un/a de los/as asistentes con los/as siguientes materiales de sensibilización: “paraguas morado 25N” y “pulsera morada 25N”, gracias a la subvención concedida por la delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba. 

Esta actividad se dirigió a la ciudadanía en general y no solo a las mujeres con discapacidad específicamente, ya que desde Daño Cerebral Córdoba consideramos que, si la población cuenta con la información necesaria y los recursos existentes, podrán contribuir a frenar la violencia contra las mujeres.

Organiza

Daño Cerebral Córdoba
Daño Cerebral Córdoba

Subvenciona

Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba
Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba
stats