Maestro y amigo

Anagrama publica el magno proyecto inconcluso con el que Georges Perec quiso cartografiar la realidad y el recuerdo de los principales escenarios de su memoria parisina

La escritura del desastre

Galaxia Gutenberg rescata el texto íntegro del film monumento en el que Claude Lanzmann abordó desde una perspectiva inédita la destrucción de los judíos europeos

Ignacio F. Garmendia

Postrimerías

Roma

06 may 2025 - 03:08

El tiempo recobrado

La doble y brillante inquisición de Laure Murat en sus antecedentes familiares y la magna obra de Proust alumbra un relato híbrido que defiende el poder transformador de la literatura

Signos en la noche

Fórcola recupera el libro donde d’Annunzio, herido durante la Gran Guerra en un accidente de aviación, hizo recuento de su itinerario en una prosa arrebatada, febril y visionaria

La patria de la lengua

Siruela publica una antología de Joseph Brodsky que presenta los poemas del Nobel ruso en excelentes versiones del traductor cubano Ernesto Hernández Busto

Niño eterno

Pepitas de Calabaza reúne los textos hasta ahora inéditos en los que J. M. Barrie dejó otras versiones de Peter Pan, traducidos y anotados por Alejandro Lapetra en una edición modélica

Queridas cosas viejas

Atalanta publica la “antología personal” en la que el gran historiador y crítico italiano Mario Praz reunió, poco antes de su muerte, una amplia muestra de su obra

El espejo de Weinberger

Anagrama publica una antología del ensayista neoyorkino, seleccionada por él mismo, que ofrece una generosa muestra de su obra en traducción de Aurelio Major

La extraña pareja

Elba publica el ensayo de Caterina Cardona donde se analiza la singular correspondencia entre Giuseppe Tomasi di Lampedusa y su mujer la baronesa Alessandra Wolff von Stomersee