El Parlamento de Andalucía encarga un informe sobre la petición de amparo del portavoz de Adelante
Dos policías judiciales entraron en el despacho de José Ignacio García para entregarle el escrito de la denuncia
El portavoz de Adelante asegura que pretenden "atacar mis prerrogativas como parlamentario" y "mi libertad de expresión"
"Quiero que Juanma Moreno deje de ser presidente de la Junta de Andalucía"

La Mesa del Parlamento ha encargado un informe a los servicios jurídicos de la Cámara sobre la petición de amparo del portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, después de la querella de la Fiscalía contra él por posibles injurias a la Policía por sus declaraciones sobre la muerte de un mantero cuando huía de unos agentes. A comienzos de mes, dos agentes de policía entraron en el Parlamento para entregarle la denuncia, algo que ha derivado en la petición de amparo que ha sido rechazada por el portavoz del PP en la misma que considera que la misma es una "cuestión personal".
La institución ha tomado esta decisión después de que el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, mantuviera un encuentro con el diputado y portavoz de Adelante Andalucía, quien ha anunciado su intención de ir "hasta las últimas consecuencias" si no se le concede el amparo. Los hechos se remontan al pasado 2 de enero cuando, según su partido, en el ejercicio de sus funciones como diputado y portavoz de Adelante Andalucía, criticó la actuación policial y consideró "racismo institucional" la muerte, ahogado en el río Guadalquivir, del ciudadano senegalés Mahmoud Bakhu, además de exigir la apertura de una investigación.
García ha argumentado en sus declaraciones que es la primera vez en la historia del Parlamento en que la Fiscalía "abre un caso contra un diputado por un delito de opinión" y ha afirmado que "si esto se consuma se acaba el parlamentarismo".
"Esto ya no va de mí, sino de los derechos de los diputados a ejercer sus funciones, entre las que también está opinar sobre lo que ocurre en Andalucía", ha indicado el portavoz de Adelante, que ha citado el artículo 12 del Reglamento para afirmar que el presidente tiene que darle amparo a cualquier miembro del Parlamento que vea afectadas sus funciones por una actuación judicial. "Esto es el derecho a hacer política, aunque no les guste a determinados sectores sociales", ha dicho García, que ha instado al resto de grupos a posicionarse.
En la petición de amparo a la que tuvo acceso este periódico, el portavoz de la formación detalla como "el pasado día 4 de abril, dos agentes de la policía judicial se personaron en mi despacho del Parlamento de Andalucía y me notificaron un decreto de interposición de querella contra mí, firmada por el teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), José Rogelio Muñoz Oya". En el escrito, continúa el parlamentario, "se me acusa de que las declaraciones realizadas pueden constituir un delito de injurias contra las fuerzas de seguridad".
A su entender, estas acusaciones "retuercen los argumentos jurídicos para intentar por un lado desprotegerme de mis prerrogativas como parlamentario andaluz y por otro atacar mi libertad de expresión".
García asegura que "la jurisprudencia tanto del TSJA, como del Supremo y del tribunal Europeo de Derechos Humanos, me ampara a la hora de ejercer dicho derecho y es unánime al rechazar que en estos casos la vía penal pudiera ser utilizada con la intención de perturbar el funcionamiento de las cámaras o de alterar la composición que a las mismas ha dado la voluntad popular en Andalucía". Además, hace constar que "me veo afectado en el ejercicio de mis funciones como parlamentario y portavoz del grupo, ya que dicha querella de la Fiscalía del TSJA puede pretender o silenciarme, o que adapte mi crítica política conforme a unos estrechos márgenes alejados de las funciones de un miembro legislativo".
El PP asegura que es una "cuestión personal"
Por su parte el portavoz del PP, Toni Martín, ha sostenido que se trata de "una cuestión personal" de García, "inmerso en una causa judicial por haber acusado a la Policía Local de Sevilla de delitos muy graves", unos hechos que "ahora no se pueden transformar en una opinión".
Tras asegurar que no tiene "ningún interés" en que el portavoz de Adelante -con el que ha dicho tener buena relación- tenga problemas con la justicia, Martín ha defendido que la "inviolabilidad" de los diputados tiene que ver con actos parlamentarios y no con declaraciones o actuaciones fuera de la Cámara.
Ha criticado además la "vehemencia" de las fuerzas políticas de izquierda "radical" al atacar "los supuestos privilegios" de los parlamentarios y ahora "lo vemos hecho un Capitán Trueno en la defensa de la inviolabilidad de los diputados". "Es muy sorprendente que cuando le afecta a él personalmente pretenda que este Parlamento se pare en su defensa", ha aseverado Martín, que ha añadido que esto "no tiene ni pies ni cabeza".
También te puede interesar
Lo último
Contenido Ofrecido por Andalucía sin deuda