Cerca de seis millones de euros de multas por edificaciones ilegales

El control de las viviendas se extiende a las construcciones que se levantan la margen de la ley; en 2024 hubo 188 expedientes

Precinto de una parcela con edificaciones ilegales en Jerez.
Precinto de una parcela con edificaciones ilegales en Jerez. / M.G.

La Ley del Suelo, Ley Lista, recoge la posibilidad de construir en suelo rústico en determinadas condiciones siempre que no se trate de urbanizaciones nuevas y sean edificaciones en parcelas de más de 1,5 hectáreas. Y también aumenta las sanciones e inspecciones para las edificaciones ilegales con multas que van de 600 a 2.999 euros en infracciones leves; multas de 30.000 a 120.000 euros en el caso de sanciones graves (salvo que el valor de las obras sea superior, en cuyo caso la multa puede llegar hasta el 75% de su valor); y de 30.000 a 120.000 euros para las muy graves (salvo que el valor de las obras o terrenos afectados sea superior, en cuyo caso puede alcanzar hasta el 150% de su valor).

Durante el año 2024, la inspección inició 188 expedientes sancionadores (la cifra más alta en la historia). La cuantía de las sanciones ascendió a 5,4 millones de euros. El dato contrasta con los 25 procedimientos sancionadores de 2018 por 304.391 euros. Por su magnitud, destaca la sanción de 1.283.618 euros impuesta a uno de los propietarios responsables de parcelar ilegalmente una finca en Dos Hermanas, o la tramitación de un centenar de expedientes frente a los adquirentes de parcelas o lotes por una cuantía media de 7.000 euros. La dinámica continua en 2025: en el primer cuatrimestre de 2025 la Inspección inició 45 procedimientos sancionadores por una cuantía de 800.000 euros.

Estas sanciones, además, son independientes de las que les corresponden por los actos constructivos ilegales y del correspondiente expediente de restablecimiento de la legalidad, que puede acabar ordenando la demolición de las actuaciones ilegales.

La Ley del Suelo también establece tiene incentivos para los propietarios que colaboren con la administración.

stats