Sevilla

El PP ve demostrada la "responsabilidad" de la Junta tras un ERE frustrado en Morón

  • Antonio Sanz se ha referido a las 31 personas que, de forma irregular, aparecieron en un ERE en la base aérea de Morón, y del que la Empleo informó a Trabajo tras haber sido denunciado por el sindicato USO.

El PP ha denunciado este lunes que ha quedado demostrada la "responsabilidad por acción u omisión" del Gobierno andaluz en el caso de las ayudas a los ERE a empresas en crisis tras conocerse el caso irregular en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) que se frustró tras la denuncia del sindicato USO.

En rueda de prensa, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, se ha referido a las 31 personas que, de forma irregular, aparecieron en un ERE en la base aérea de Morón, y del que la Consejería de Empleo informó a la Inspección de Trabajo tras haber sido denunciado por el sindicato USO.

Tras conocerse la presencia en un ERE en diciembre de 2010 de esos "intrusos", el ERE acordado entre Vinell-Brown ant Root Spain (VRB), gestora de los servicios civiles de la base, y el comité de empresa, los efectos del expediente se vieron reducidos de 150 a 119 personas que debían ser incluidos en el mismo.

Se da la circunstancia de que entre los "intrusos" detectados en el ERE de la base aérea de Morón se encontraban personas que ya estaban jubiladas, trabajadores temporales que solo estaban empleados durante los meses de verano, algún trabajador que cobraba la pensión de invalidez, e incluso el secretario de Organización del PSOE de Alcalá de Guadaíra, Francisco García.

Antonio Sanz ha pedido al Gobierno andaluz que explique cómo es posible que no se detectara desde el principio la existencia de "este fraude" y por qué tuvo que ser el sindicato USO el que fuera el que detectara estas irregularidades en el mismo.

"Estamos ante la existencia clara de un fraude que la Junta no solo no destapó sino que avaló", ha denunciado Sanz, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el vicesecretario general del PP-A, Ricardo Tarno, donde ha pedido al Gobierno andaluz que "dé las explicaciones pertinentes por esta falta de control".

Este caso, a juicio del dirigente popular, pone de manifiesto la falta de control por parte de un Gobierno que "por acción u omisión" tiene "más responsabilidades" en la trama de los ERE, ya que en el caso del expediente de la base de Morón fue "partícipe, conocedor y avalista" de que 31 personas ajenas al mismo fuesen incorporados.

Ha ironizado sobre la "casualidad" de que en el mismo también se incluyera un dirigente socialista, y ha añadido que los socialistas demuestran que "no tienen escrúpulos" porque al final se pone de manifiesto que "se hace negocio con el dinero de los parados" y se "saquean" los fondos públicos.

Ha insistido en la necesidad de investigar estos hechos porque se trata de algo de "suma gravedad", y ha vuelto a reclamar la creación de una comisión de investigación en el Parlamento.

Preguntado por hasta cuándo esperará el PP para acudir a los tribunales si no reciben los informes solicitados al Gobierno andaluz, Sanz ha aclarado que cuando caduquen los plazos recogidos en el reglamento de la Cámara para solicitar dichas informaciones, momento en el que los populares lo pondrán en manos de la Justicia.

Sanz ha lamentado también la información que recoge este lunes el diario El Mundo, según la cual el alcalde de El Pedroso (Sevilla) reclamó a la Consejería de Empleo el pago de una subvención concedida "de manera arbitraria" por el director general de Empleo, Javier Guerrero, por lo que el dirigente popular ha pedido que al Junta aclare si "el fondo de reptiles" del que habló Guerrero ante la policía judicial, se dedicó a "pagar favores políticos".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios