Almería

Todos los bastidores de la desaladora en marcha y nuevo contrato con Aqualia en Almería

  • La junta de gobierno aprueba la modificación con el que la capital cumple el Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas que obliga al suministro del cien por cien de agua desalada en 2027

Todos los bastidores de la desaladora en marcha y nuevo contrato con Aqualia en Almería

Todos los bastidores de la desaladora en marcha y nuevo contrato con Aqualia en Almería

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almería ha aprobado, de acuerdo al dictamen emitido por el Consejo Consultivo de Andalucía, la propuesta técnica para la adecuación de los costes del servicio público de abastecimiento de agua potable y saneamiento por el incremento del agua desalada para dar cumplimiento al Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas para el periodo 2022-2027, con la consiguiente modificación contractual del contrato de concesión administrativa de gestión de este servicio, que actualmente presta la empresa Aqualia.

El acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local debe ahora ser refrendado por el Pleno de la Corporación para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y expuesto al público, abriéndose el preceptivo periodo de alegaciones. La modificación que se propone en este acuerdo supone una ampliación directamente proporcional de los costes del concesionario y del canon que el Ayuntamiento debe abonar a éste, resultando un incremento de más de cinco millones de euros sobre la tarifa actual por la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable. A ello, hay que sumar cerca de cuatro millones más debido a la actualización del IPC de los últimos tres años y por el tratamiento de los lodos de depuración y tarifas sociales.

Agua garantizada y de calidad

El necesario aumento en la producción de agua desalada -muy marcado por los grandes costes energéticos que suponen las desaladoras-, que garantiza en todo momento el abastecimiento de agua de calidad, el tratamiento de lodos de depuración que generan y proceden de las EDAR de El Bobar y El Toyo y la compensación por la incorporación de las tarifas sociales se justifica en el cumplimiento del Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas para el periodo 2022-2027, en el que se fija la proporción entre la procedencia del suministro de agua desalada (80%) y el agua procedente de pozos para el municipio (20%), y que para el ejercicio 2027 habrá de ser del cien por cien de agua desalada, siendo necesario con ello la puesta en funcionamiento de la totalidad -siete bastidores- de la Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Almería.

Las recientes obras de conexión entre los depósitos de la Pipa Alta y San Cristóbal van a permitir que el agua desalada llegue a la totalidad de la población y usuarios de la ciudad, convertida así Almería en la única capital de provincia de España que tiene garantizado, en tiempos de sequía como los actuales, el abastecimiento de agua, evitando las restricciones que muchos otros municipios están sufriendo. La gestión municipal en materia de agua conlleva una mayor protección de los Pozos de Bernal, cada vez más salinizados, en el acuífero del Poniente almeriense, y que actualmente constituyen la principal fuente de suministro de agua potable de la capital.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios