La ciudad y los días
Carlos Colón
Síntoma de imbecilidad global
Mercado exterior
Las exportaciones de tomate se han reducido un 3% en volumen y se han mantenido en valor, respecto al mismo periodo de la campaña precedente, según datos del Observatorio de Precios y Mercados.
La tendencia mensual de las exportaciones comunitarias es similar a la pasada campaña, con un descenso leve en el mes de diciembre y otro en marzo.
Las que sí crecen son las exportaciones andaluzas de pimiento, con incrementos del 10% en volumen y un 4% en valor, respecto al mismo periodo de la campaña precedente. La tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es similar a la de la pasada campaña.
Las exportaciones de pepino también se han incrementado, en este caso un 4% en volumen y un 11% en valor, respecto a la campaña precedente.
Aunque similares a las de la pasada campaña, las exportaciones mensuales a la CE registraron un aumento en el mes de noviembre.
En calabacín, las exportaciones crecieron un 15% en volumen y un 3% en valor, debido principalmente al descenso en la campaña actual cifrado en un 11% del valor unitario del producto en el mercado europeo.
Las exportaciones al resto de Europa han experimentado un sensible aumento en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La berenjena se vendió mejor en los mercados europeos que en la campaña pasada y registró un incremento del 9% en volumen, mientras que se ha reducido un 10% en valor, debido principalmente al descenso en la campaña actual de un 18% del valor unitario del producto en el mercado europeo.
La tendencia mensual de las exportaciones a Europa es similar a la pasada campaña, pero con valores constantes entre los meses de noviembre y marzo.
Las exportaciones de judía verde se han incrementado un 20% en volumen y han descendido un 13% en valor, respecto a los valores de la pasada campaña. Excepto octubre y diciembre las exportaciones mensuales han registrado valores diferentes a la pasada campaña.
Los volúmenes de las exportaciones al mercado extra europeo han sido muy poco significativos.
También te puede interesar
Patatas Meléndez
Meléndez cerró 2024 con un crecimiento del 12 % y refuerza su apuesta por la integración vertical y la sostenibilidadContenido ofrecido por Junta de Andalucía
Cooperativas Agro-alimentarias conoce el mercado brasileñoLo último
La ciudad y los días
Carlos Colón
Síntoma de imbecilidad global
EDITORIAL
Toque del Consejo de Europa por la corrupción
Brindis al sol
Alberto González Troyano
El toreo en la novela
No hay comentarios