Simon, otro atacante

córdoba cf

El punta húngaro, de 19 años, es en el undécimo fichaje del Córdoba y el primero que nace de la amistad con el Liverpool · Formó parte de la selección que eliminó a España en el Europeo sub 19 en Chequia'08

András Simon, con la camiseta del Liverpool.
András Simon, con la camiseta del Liverpool.

El Córdoba anunció ayer otro fichaje que tiene mucho de simbólico. El nombre del recién llegado es András Simon. Su club de procedencia suena más: el Liverpool.

El húngaro va a ser el primero de los dos delanteros que llegarán en breve (puede que hoy caiga el segundo) al equipo de Lucas Alcaraz.

La historia de su contratación viene precedida de un desengaño. Salinas y Zubillaga -presidente y director deportivo del conjunto blanquiverde- negociaron ayer con sus homólogos en el Getafe (Torres y Toni) la cesión del marbellí Kepa. Sin embargo, la firme voluntad del delantero de no militar en un Segunda y sus elevadas pretensiones contractuales desaconsejaron su llegada.

Así que -nunca se sabrá si como plan B- el Córdoba tiró de la conexión inglesa. La figura del consejero Miguel Reina -padre de Pepe Reina, guardameta del Liverpool- y la fluida relación con Perico Campos -cordobés que trabaja con Rafa Benítez para los de Anfield- facilitaron las gestiones.

Así, tras una tarde en la que los cordobesistas ansiaban noticias sobre refuerzos después del cierto desencanto que produjo el encuentro de presentación ante el Getafe, llegó el fichaje.

Simon, el nuevo atacante del Córdoba, es un segundo punta móvil, con un buen remate de cabeza dada su envergadura y con la velocidad que le confieren sus 19 años. Destacó en Hungría, país con cuya selección ha sido internacional en categorías inferiores, y fue traspasado por el MTK de Budapest al Liverpool en 2007. Su gran referencia es su propio padre, quien fuera jugador en la primera liga magiar durante algunos años y que también fue internacional sub 21.

El ariete, que llega como cedido al Córdoba, tiene firmado un contrato con su equipo hasta 2010. Curiosamente, sus otros dos compañeros húngaros en el equipo de reservas del Liverpool -la prometedora estrella Krisztian Nemeth y el cancerbero Gulacsi- renovaron ayer mismo su contrato hasta el 2013 con su club. Simon no.

Por eso, es muy posible que el futbolista se quede libre para negociar su futuro al final de la presente campaña. Una oportunidad que podría ser de oro para la entidad blanquiverde en el caso de que su rendimiento fuera el deseado.

La llegada del atacante viene a paliar en parte una de las carencias más reclamadas desde la afición cordobesista. No obstante, hoy mismo podría ser anunciado otro delantero. Zubillaga comparecerá ante los medios y se espera que desvele más detalles sobre la contratación del jugador y sobre el estado de las negociaciones con otros objetivos cordobesistas. En cualquier caso el siguiente, según se comenta, también llegará del mercado exterior.

De momento, ya cuentan con Simon. Un futbolista que se ha entrenado con la elite -sus grandes apoyos en los duros primeros meses fueron Sami Hyypia y Benayoun-, que se considera un luchador en el terreno de juego y al que su técnico durante la pasada temporada, Gary Ablett, alabó tras regresar luego de una larga lesión en su hombro a los terrenos de juego el 26 de abril. Es decir, un caso similar a los ya conocidos de Richi, Cabrera, Jorge Luque... Un pelotero con futuro por delante y en el que prima el corazón antes que el divismo. Sólo queda por ver cómo se adapta a un clima y a una ciudad tan diferentes a los que le han acogido. En el Reino Unido daba tres horas de clase semanales.

El futbolista llegará a España el próximo viernes, por lo que se prevé para ese día su presentación, antes de que le plantel viaje para disputar en Granada su último amistoso de pretemporada. András ya estará ahí, expectante. Muy probablemente él no sepa que las esperanzas de 8.000 abonados ya están focalizadas en él.

stats