Los héroes anónimos

Padua gana al sprint y Yepes se impone con claridad en Las Ventas

Tomás Padua, poco antes de cruzar la línea de meta.
Tomás Padua, poco antes de cruzar la línea de meta.
L. R. D. Almodóvar Del Río

29 de septiembre 2014 - 05:02

Casi al mismo tiempo que el keniano Dennis Kimetto hacía historia en Berlín al convertirse en el primer hombre en bajar de las dos horas y tres minutos en la maratón, poco menos de un millar de atletas tomaban las calles de Córdoba con dirección a Almodóvar con motivo de la XXIX Media Maratón. De todos ellos, el sevillano Tomás Padua y la cordobesa Chari Yepes fueron los más rápidos, en dos carreras muy distintas, para inscribir su nombre en el palmarés de la primera gran cita de la segunda mitad de la temporada del Circuito Provincial de Carreras Populares. Por fortuna, la lluvia con la que se despertó la mañana no hizo acto de presencia en el recorrido.

En la cuarta media de la temporada en suelo cordobés, había ganas de comprobar cómo había afectado el parón invernal a los mejores populares de la larga distancia. Y el nivel fue excelente, sobre todo en una categoría masculina que, tras 21 kilómetros, se decidió al sprint. Ahí fue el más rápido Tomás Padua (Deportemanía), que tomó unos metros de ventaja que le permitieron pasar la línea de meta con un tiempo de 1:10.26. Tras él llegó el defensor del título, Pedro Jesús Wals (Escuela Miguel Ríos) que sólo pudo superar por centésimas a Laureano García (Tablerun-Diccor). De hecho, ambos entraron a tres segundos del vencedor, cayendo exhausto el tercero tras terminar la carrera, lo que obligó a que fuera retirado por las asistencias en silla de ruedas.

Con la victoria de Padua se añade un nuevo nombre al listado de candidatos al triunfo en la Media de Córdoba que cerrará el calendario de larga distancia el 30 de noviembre. A él hay que sumar a Miguel Espinosa, que se impuso en la primera cita en Puente Genil, José Ángel Pizarro (Espiel-Belmez) y Zaid Ait Malek (Guadajoz).

En las féminas, el ritmo impuesto desde el inicio por la ganadora fue imposible de seguir por el resto de atletas, lo que permitió una llegada plácida. Chari Yepes (Los Califas) no tuvo rival y se personó en Almodóvar tras 1:30.25 de carrera. Casi dos minutos después apareció a lomos del imponente castillo de la localidad cuca su compañera de equipo Montserrat Jabalera (1:32.12); el tercer escalón del podio fue para Azahara Pozuelo (Muelas Voladoras), con un tiempo de 1:33.53.

Los dos primeros puestos del podio fueron los mismos que se registraron en la Rompepiernas, mientras que Mari Carmen Pérez ya ganó Puente Genil y Katherine Dixon hizo lo propio en Castro del Río. Ahora, todas ellas miran ya a la gran cita de finales del mes de noviembre en la capital.

Durante el transcurso de la prueba, la localidad asistió a las diferentes pruebas de base de la XV Carrera Popular Villa del Almodóvar, en la que participaron unos 700 jóvenes. Ellos y el resto del pueblo se encargaron de dar colorido a la zona de Las Ventas a la llegada de esos héroes anónimos que, semana tras semana, copan las carreteras en busca exclusivamente de la satisfacción personal.

stats