Córdoba

Las lluvias provocan la inundación de Guadalvalle y La Altea

  • La zona cercana al aeropuerto vuelve a anegarse como ocurriera el pasado mes de febrero como consecuencia de la crecida del río Guadalquivir.

La crecida del Guadalquivir ha vuelto a anegar la parcelación de Guadalvalle y La Altea, cercana al Aeropuerto de Córdoba, que ya resultó muy afectada en la última crecida del río el pasado mes de febrero. De nuevo, han vuelto a la zona, de carácter inundable y que fue levantada sin licencia, las escenas de familias recogiendo enseres desde que, a partir de la noche pasada, el cauce del Guadalquivir volvió a entrar en esta zona, ubicada al Oeste del término municipal de Córdoba. En principio, existen unas 10 familias afectadas aunque algunas de las viviendas estaban vacías con una orden de prohibición de volver a habitarlas desde el pasado mes de febrero.

Las obras de remodelación del Aeropuerto de Córdoba han tenido que volver a ser paralizadas como consecuencia de la subida del cauce. El Guadalquivir ha vuelto a entrar en la zona del aeródromo, que ya tuvo que interrumpir sus operaciones en la última riada.

Las inundaciones por las persistentes lluvias han producido problemas en la parcelación de Torres Cabrera, al sur del término municipal de Córdoba, y en distintos puntos de la ciudad y la provincia, como Palma del Río, donde el Ayuntamiento ha alertado a los vecinos que residen más cerca del cauce.

La lluvia registrada en las últimas horas ha originado más de 180 emergencias por inundaciones y ha obligado a activar el Plan Provincial de Inundaciones.

En total, medio centenar de carreteras, entre vías de la red provincial, autonómica y estatal se están viendo afectadas por las abundantes precipitaciones, que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología a activar la alerta naranja por fuertes lluvias en la campiña y en la Subbética cordobesa, ante la posibilidad de registrar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Además, también se ha activado la alerta amarilla por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora desde las 9.00 horas de hoy hasta la medianoche.

Según ha informado la Junta de Andalucía, las precipitaciones han causado el corte de la vía férrea convencional entre Córdoba y Málaga a la altura de Montilla y entre Córdoba y Madrid, en el término municipal de Villa del Río.

También en Villa del Río, se ha desbordado el arroyo Salado y ha invadido un polígono industrial.

Con motivo de las incidencias por la lluvia, se ha convocado una reunión del Comité Asesor del Plan Provincial de Inundaciones, que está presidida por la delegada del Gobierno de la Junta en Andalucía, Isabel Ambrosio.

En este encuentro también participan miembros de las delegaciones de Medio Ambiente y Obras Públicas, la Subdelegación del Gobierno, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de la capital y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios