Sevilla

La Plaza de España se promociona como plató de cine en el Festival de Cannes

La Plaza de España se vende como plató de cine en el Festival de Cannes

La Plaza de España se vende como plató de cine en el Festival de Cannes / M. G.

La Plaza de España de Sevilla se promociona como plató cinematográfico en el Festival de cine de Cannes, que se celebra hasta el próximo 25 mayo, y lo hace en la prestigiosa revista Location Internacional 2024, a través de un fotograma de la saga de Star Wars que se rodó en el monumento sevillano.

"Se trata de una publicación presente en todos los grandes hoteles y en el mayor evento en este ámbito". Así lo ha afirmado Piluca Querol, de Andalucía Film Commission, en unas declaraciones para Europa Press. "Es un monumento muy icónico para los profesionales del sector y ese fotograma en cuestión constituye un gancho excepcional, que, además, siempre está presente en nuestro dossier de promoción, junto a la Alhambra de Granada", añade.

Querol recuerda que en este emblemático escenario se han rodado películas como Lawrence de Arabia y la citada Star Wars. El edificio proyectado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929 recreaba un palacio en el planeta Naboo, hogar de la reina Padmé Amidala. En esa escena aparecen paseando por su interior la princesa Amidala (Nathalie Portman), Anakin Skywalker (Hayden Christensen) y R2D2.

En Andalucía, añade, "son bienvenidas todas las historias". "Aquí podemos tener localizaciones propias de Australia, Texas (EEUU) o Barbados", defiende.

Mientras tanto, las grabaciones siguen su curso en Sevilla y, no en vano, el director de cine Alejandro Amenábar ha anunciado que rodará a mediados de junio parte de su última película, El cautivo, que narra las vivencias y aventuras de un joven Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel.

"Estamos hablando de una industria, la del rodaje, muy atractiva para todos los países, que atrae a visitantes y que contribuye a elevar la ocupación hotelera en esas fechas de trabajo, sin olvidar el atractivo que proporciona en redes sociales. Muchos de los que forman parte de este sector se enamoran de nuestra tierra y se convierten en los mejores embajadores", destaca Querol.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios