Provincia

Una plataforma exige para el Guadiato el Camino Mozárabe

  • El colectivo considera "rocambolesco" el desvío de la ruta entre 30 y 40 kilómetros

Un grupo de ciudadanos de Córdoba y de distintos municipios del Valle del Guadiato han constituido una plataforma para reivindicar el paso del Camino Mozárabe por esta comarca cordobesa -a través de la denominada Ruta Almanzor- e incluso han desarrollado ya su primera acción al respecto. Según apunta uno de sus miembros, Jacinto Barquero, es la "única y verdadera ruta del mismo y no como se pretende ahora desde la Asociación del Camino Mozárabe de Córdoba, haciéndolo pasar desde hace varios años por Los Pedroches". Añadió que "se da la circunstancia que el presidente actual de esta asociación, Isidro Rodríguez, es natural de Hinojosa del Duque, de ahí este extraño y rocambolesco desvío sufrido por el citado camino, variándolo de su trayecto natural 30 o 40 kilómetros", dijo Barquero.

La base de este camino hacia Santiago de Compostela está basado en las incursiones de Almanzor hacia el Noroeste de la Península Ibérica utilizando la vía romana entre Córdoba y Mérida y entroncando con la Vía de la Plata. Por este camino vinieron las campana de la Catedral de Santiago a Córdoba, señala el portavoz de la plataforma.

Este colectivo defiende que la ruta original es la que va desde Cerro Muriano, El Vacar, Espiel, Belmez, Peñarroya, La Granjuela y Valsequillo. A partir de ahí el camino entraba en la provincia de Badajoz por Monterrubio de la Serena, Don Benito y Mérida. Para Jacinto Barquero, se ha cometido "atrocidad histórica" al desviar este trayecto e insistió en que aún quedan muchas marcas de que el camino hacia Santiago de Compostela se ejecutaba atravesando la comarca del Valle del Guadiato, por un trayecto "que hemos reivindicado denominándole Ruta Almanzor, que es como debe ser llamada históricamente", expuso el portavoz del colectivo. Como continuación a estas acciones seguirán realizando el camino por la comarca, para lo que tienen previstas varias etapas entre Espiel-Villanueva del Rey; desde esta localidad Belmez y, desde ahí, a Peñarroya. La siguiente llegará La Granjuela, luego a Valsequillo y concluirá en Monterrubio de la Serena.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios