Córdoba

Urbanismo reconoce problemas de accesibilidad en el barrio de Miralbaida

  • Los vecinos exigen que se actúe sobre al menos 11 puntos negros que se han detectado en un informe de la Gerencia

Un informe elaborado por la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) a petición de los vecinos de Miralbaida establece una relación de 11 puntos en el barrio que presentan problemas de accesibilidad. En concreto, el documento incluye varias zonas que no cumplen con lo establecido en el Plan Municipal de Actuación Integral con Personas con Discapacidad 2005-2010 que establece las líneas de trabajo de la Oficina para la Accesibilidad de la GMU. Así se establece la necesidad de la mejora en el acerado en puntos como la avenida de Miralbaida, el Paseo Soleá o la calle María La Talegona, entre otras. En el mismo informe quedad por escrito que la información será integrada en un documento de trabajo interno en espera, "como otras actuaciones pendientes, de presupuesto para su ejecución", aunque no hay una fecha prevista para estas actuaciones.

La Asociación de Vecinos Nueva Miralbaida lamentó que no han podido disponer del documento hasta que no ha sido requerido por el Defensor del Pueblo Andaluz ya que, hasta el momento, la GMU "se había negado" a facilitar el informe, según apuntó el secretario del colectivo, José Manuel Borja. Los vecinos, no obstante, reclaman que la Gerencia ponga en marcha las mejoras pertinentes para que la accesibilidad del barrio, ya que "hay muchas personas discapacitadas o dependientes que tienen dificultades" en sus desplazamientos por la zona. Borja recordó que el último censo otorga una población de más de 4.000 personas a Miralbaida y que los problemas de accesibilidad afectan a la mayoría de los vecinos. Igualmente, apuntó que el Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido su reclamación y ha instado al Ayuntamiento a que le indique cuándo se repararán las deficiencias pero "no le han contestado". Los vecinos solicitaron este informe a principios de 2012 y no se elaboró hasta el verano del año pasado. Sin embargo, no ha sido hasta hace unos meses cuando han recibido la documentación a través de la intermediación del Defensor del Pueblo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios