Seguridad vial

El preocupante aumento del número de muertos en las carreteras andaluzas

Un accidente de tráfico en Huelva.

Un accidente de tráfico en Huelva. / Alberto Domínguez

La comunidad autónoma andaluza acumula hasta el pasado jueves 16 de mayo de este año un total de 73 accidentes de tráfico con víctimas mortales, lo que supone 23 más que el pasado año en esta misma fecha.

Son datos extraídos del último informe de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre siniestros mortales y fallecios en las carreteras de España, que arroja que, desde el 1 de enero al 16 de mayo de 2024, han perdido la vida 83 personas a causa de accidentes de tráfico, 28 más que en el mismo periodo de 2023, cuando había 55 fallecidos.

Con estas cifras, la región andaluza se sitúa a la cabeza nacional de siniestros mortales, representando el 20,6% del total de accidentes mortales en España, que acumula 354. En cuanto al número de muertes en las carreteras, la comunidad andaluza también es la que más acumula hasta abril, un 21,11% del total de España.

A Andalucía le sigue Cataluña, con 38 accidentes de tráfico con víctimas mortales y un total de 41 muertes en carretera. No obstante, en esta región el número ha descendido respecto a 2023 (nueve accidentes y 15 víctimas mortales menos).

Por provincias, Málaga acumula en 2024 un total de 12 accidentes mortales, cifra que supone seis más que el año pasado. En cuanto a víctimas, a fecha de mayo de este año hay cuatro más que el año anterior hasta un total de 12. En Sevilla hay hasta la fecha nueve siniestros mortales, uno menos que en 2023, pero el número de los fallecidos en los mismos se ha incrementado hasta 14, dos más que en el mismo periodo del año anterior.

En la provincia de Granada el número de accidentes con víctimas se ha elevado hasta mayo de 2024 a 12 (seis más que el año anterior) y el número de muertes en carretera ha pasado de seis en 2023 a 14 en el mismo periodo de 2024. De otro lado, en Huelva han fallecido once personas en otros tantos accidentes, cuatro más que en el mismo periodo de 2023, mientras que en Córdoba se han registrado hasta el 16 de mayo de 2024 seis accidentes mortales, los mismos que el año pasado, y una víctima más, que eleva a siete el recuento anual.

Ya en Cádiz, la DGT ha contabilizado cinco accidentes y cinco víctimas mortales (dos más que en 2023). Almería es la única provincia en la que ha descendido el número de siniestros con víctimas (siete, trew menos que en 2023), así como el número de fallecidos (ocho, tres menos que en el mismo periodo del año anterior).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios