San Fernando

El nuevo bulevar y la ampliación, las dos claves del futuro de Bahía Sur

El paseo del centro comercial Bahía Sur, que ahora se ampliará hacia la zona de Caño Herrera, en una imagen de archivo.

El paseo del centro comercial Bahía Sur, que ahora se ampliará hacia la zona de Caño Herrera, en una imagen de archivo. / Román Ríos (San Fernando)

La ampliación del paseo marítimo de Bahía Sur hacia el borde de Caño Herrera permitirá al centro comercial concentrar y reforzar su zona de hostelería –algo que lleva tiempo queriendo hacer– y aprovechar las vistas únicas que brinda la Bahía gaditana creciendo hacia un entorno natural que estaba totalmente desaprovechado.

De hecho, el espacio en el que se proyecta este nuevo bulevar para Navidad está ocupado actualmente por plazas de aparcamiento que desaparecerán con la actuación, si bien la zona seguirá contando con una amplia superficie para poder estacionar en las proximidades.

El punto de partida de este proyecto –que lleva ya año y medio fraguándose y que la alcaldesa, Patricia Cavada, incluyó entre sus propuestas electorales en 2023– es el éxito de la remodelación acometida en 2014, cuando se invirtieron 6 millones de euros para reinventar el centro comercial y hacer que "mirara a la Bahía".

Fue entonces cuando se reordenó toda la zona conocida como la Ribera del Ocio y se hicieron nuevos accesos y el paseo que ahora se proyecta ampliar hacia la zona del antiguo molino de mareas. A las galerías comerciales se sumaba así un nuevo espacio basado en las terrazas y en la oferta gastronómica que se aprovechaba de uno de los puntos fuertes de las instalaciones: su excelente ubicación en el marco de la Bahía.

Y la fórmula ha funcionado tan bien que ahora, 10 años después de aquella obra, se va a continuar. El proyecto del bulevar, además, viene a dar continuidad a la importante remodelación que el centro comercial isleño ha acometido en los últimos años tras su compra por parte de Castellana Properties y la salida de las tiendas de El Corte Inglés, en el verano de 2019, que posibilitó la llegada de nuevas marcas y operadores: entre ellas, Primark o los cines Yelmo.

La obra del nuevo bulevar implica también la reubicación en el mismo complejo de una de las tiendas –una de las marcas de moda– para reordenar y concentrar la hostelería a lo largo del paseo. Y el proyecto, según el Ayuntamiento de San Fernando, cuenta ya con el informe favorable de Cultura, que es necesario al tratarse del entorno del antiguo molino de mareas.

Los trámites, según el Consistorio isleño, están muy avanzados, por lo que no se espera que se tarde mucho en tramitar la licencia de obra. De ahí que se haya dado de plazo para el nuevo bulevar la fecha clave de la próxima Navidad.

Para el gobierno municipal, que ha aplaudido el proyecto de Bahía Sur para ejecutar un nuevo bulevar, se trata de una actuación decisiva que responde también al interés y a la demanda que desde hace tiempo había por reforzar la zona de hostelería en el centro comercial. Pero tampoco se olvida el Consistorio de los planes para la ampliación comercial de las galerías, un tema que lleva 15 años latente pero que ahora ha vuelto a cobrar protagonismo con las nuevas posibilidades que ofrece la construcción del nuevo estadio de fútbol, cuyas obras están pendientes de licitarse. De hecho, esta misma semana se ha vuelto a tratar el asunto con Castellana Properties en el encuentro que ha mantenido con la alcaldesa, Patricia Cavada, para abordar las gestiones relacionadas con el proyecto del nuevo bulevar.

De esta forma, la ampliación comercial, de la zona de las tiendas, se canalizaría hacia el otro extremo del centro comercial mientras que la hostelería aprovechará las vistas a la Bahía y a la zona de los polvorines de Fadricas, donde el Ayuntamiento isleño proyecta también un parque periurbano (de hecho, acaba de formalizar la compra de los terrenos al Ministerio de Defensa).

La operación que plantea el Ayuntamiento isleño para propiciar esta ampliación comercial de Bahía Sur a partir del proyecto del estadio de fútbol pasa por sacar a subasta la venta de estos suelos ubicados en el entorno, que son municipales. Se trata de una parcela de 4.000 metros cuadrados de superficie que, en función de su edificabilidad, puede llegar hasta los 6.000 metros de uso comercial.

Eso –apunta– permitiría dar continuidad a las galerías actuales y posibilitar la llegada de marcas que están interesadas en abrir Bahía Sur que, sin embargo, no disponen en la actualidad de los metros cuadrados suficientes que necesitan.

Así que el nuevo paseo y los planes para la ampliación comercial vinculados a la construcción del estadio serán las claves de Bahía Sur en los próximos años.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios