Regresa Córdoba Califato Gourmet con nuevos escenarios, un laboratorio gastronómico y la provincia como protagonista

La décima edición de esta cita gastronómica se celebrará durante los días 20 y 21 de octubre y contará con Toño Pérez, del restaurante Atrio de Cáceres, como chef invitado

Restaurantes de Córdoba donde comer muy rico y muy cerca de la Mezquita-Catedral

Presentación de la X edición de Córdoba Califato Gourmet
Presentación de la X edición de Córdoba Califato Gourmet / Miguel Ángel Salas

Durante los días 20 y 21 de octubre la X edición de Córdoba Califato Gourmet protagonizará la agenda gastronómica de la capital. La de 2025 será una edición llena de cambios significativos. En esta ocasión, durante la primera jornada más de 25 establecimientos de Córdoba y provincia se darán cita en Califato In The Street, que traslada su ubicación del Paseo de la Victoria a la Puerta del Puente. El público podrá deleitarse con una generosa representación del panorama culinario en formato tapa en "la Zona Cero de turismo de Córdoba", como ha destacado Antonio Caño, organizador del evento.

En el mismo sitio y a la misma hora se llevará a cabo, en paralelo, el Califato Lab, que reunirá a tres de los chefs más destacados de la provincia Matías Vega (Restaurante Alcazaba de las Torres en Cañete de las Torres); Ezequiel Montilla (Alma en Puente Genil) y Carlos Fernández (Kàran Bistró en Pozoblanco). "Este año incidiremos en promocionar la cultura de la gastronomía tradicional cordobesa con el producto local y de la calidad", ha subrayado Caño. También contarán con la presencia del profesor Rafael Moreno Rojas, director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea.

En el Centro de Recepción de Visitantes está previsto que se celebre una Jornada de Crítica Gastronómica en que no faltarán expertos de cuño nacional, como Raimundo García del Moral, así como los presidentes de varias Reales Academias de Gastronomía.

Como cada año, de 21:00 a 23:00, tendrá lugar la cena a ocho manos 'Paco Morales y sus amigos' en el Real Círculo de la Amistad. Kisko García, Celia Jiménez, Paco Morales, el panadero y repostero José Roldán y Toño Pérez, del restaurante Atrio de Cáceres y chef invitado de esta edición, cocinarán para los afortunados comensales.

Al día siguiente se entregarán los galardones a las mejores tapas de Califato In The Street 2025 y se celebrará el show cooking oficial en Bodegas Campos -de 14:00 a 16:00- con la participación de los chefs estrella Michelin, que elaborarán una tapa cada uno. En total serán doce tapas -incluidos los establecimientos ganadores de Califato In The Street 2023-.

Isabel Albás, Antonio Caño, Antonio Díaz, José María Bellido, Paco Morales, Kisko García, Félix Romero y María Antonia Aguilar
Isabel Albás, Antonio Caño, Antonio Díaz, José María Bellido, Paco Morales, Kisko García, Félix Romero y María Antonia Aguilar / Miguel Ángel Salas

Una potencia con mucho potencial

La presentación de la X edición de Córdoba Califato Gourmet ha tenido lugar en Bodegas Campos. El acto contó con la presencia del chef Paco Morales, quien ha asegurado que "a lo largo de estos diez años tanto Noor como Califato siempre han ido de la mano, con idas y venidas como los buenos matrimonios". No obstante, ha mostrado su "apoyo total a Córdoba Califato Gourmet" y ha querido dar a los organizadores "la enhorabuena por estos diez años". Asimismo, ha pedido "a las instituciones que sigan apoyando este evento tan importante".

Por su parte, Félix Romero, presidente de Iprodeco, ha querido resaltar que "por parte de la Diputación la marca Sabor a Córdoba va a patrocinar este año Córdoba Califato Gourmet" con el objetivo de promover "la presencia de los municipios y de todo lo bueno que se hace en cada uno de los pueblos, de esos productos elaborados por los cordobeses y cordobesas que residen en los pueblos de Córdoba". Romero ha ahondado diciendo que "en un destino gastronómico como Córdoba deben estar los pueblos y los productos de Sabor a Córdoba, pues dicen que la gastronomía es el paisaje en el plato".

El cierre de la presentación ha correspondido a José María Bellido, alcalde de Córdoba, que ha querido recordar que "Córdoba es una potencia y tiene potencial gracias a ese binomio que conforman gastronomía y patrimonio". Igualmente, ha puntualizado que "lo interesante es no sólo que lo sepamos nosotros, sino que lo conozcan fuera. Que podamos hacer actividades de intercambio con otras ciudades y que los cordobeses nos podamos acercar a esa gastronomía que tantas alegrías nos está dando en los últimos años". Y ha asegurado al final de su intervención: "Quienes nos visitan no sólo buscan nuestro legado patrimonial y nuestra historia, sino que buscan experiencias. Sin lugar a dudas tenemos mucho que ofrecer en el ámbito económico y es una grandísima experiencia poder vivir Córdoba desde la gastronomía y ligarla a lugares como este mismo, en el que nos encontramos, en el corazón del patrimonio de la ciudad".

stats