vehículos eléctricos
Nissan y Easycharger ponen en marcha una estación de carga ultrarrápida en Estepona
Nissan y Easycharger junto a la Agencia Andaluza de la Energía y GALP han inaugurado la primera estación de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos totalmente sostenible de España. Esta estación está situada en la AP-7, en la Estación de Servicio de GALP en Estepona (Málaga) y podrá suministrar hasta 180 kW simultáneamente a cuatro vehículos.
Todos los detalles del programa de subvenciones a la compra Moves III
Desde el pasado día 10 de abril es posible hacer la solicitud de las ayudas para la adquisición de vehículos electrificados acogiéndose a la tercera edición del Plan Moves y que, en esta ocasión, tendrá una duración hasta 2023 y una dotación de 400 millones de euros, aunque ha sido el día 14 cuando se han hecho oficiales las cuantías de esas aportaciones.
Mitsubishi evoluciona al Eclipse Cross y lo transforma en híbrido enchufable
Desde 2013 Mitsubishi venía apostando por los sistemas híbridos enchufables. Lo hacía incorporando uno, con notable éxito comercial, en el Outlander PHEV. Ahora, restyling mediante, le llega al Eclipse Cross, dando como resultado un SUV compacto altamente recomendable, además de por precio, por confortable y económico.
Nissan es la primera empresa automovilística que se une al Clúster Smart City
Nissan se une al Clúster Smart City, convirtiéndose en la primera marca de automóviles asociada a esta alianza de empresas e instituciones de diversos sectores que trabajan en el desarrollo de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables.
El coche eléctrico se atasca en Córdoba: solo representa el 0,87% de todos los que circulan
Un estudio relata que los conductores veteranos son los más propensos a manejar un vehículo impulsado por una batería.
Vuelve el Hummer, y lo hace exclusivamente como eléctrico con hasta 830 CV
GMC califica a su Hummer como supertruck y no es para menos, porque este todoterreno sigue siendo uno de los más grandes y capaces fuera del asfalto que se puedan comprar. Ahora bien, para ir con los tiempos sustituye sus enormes motores de gasolina por eléctricos que suman 830 CV y una autonomía de alrededor de 500 km. La versión Edition 1 cuesta 105.595 dólares.
Free2Move eSolutions, la nueva empresa de movilidad eléctrica de Stellantis
Stellantis, la fusión de PSA y Fiat, sigue dando pasos en movilidad eléctrica. Ahora, junto con Engie EPS, una empresa volcada en la energía renovable. La fundada por ambas es Free2Move eSolutions, que abarcará desde infraestructuras de carga a abonos de carga pública y doméstica con cuota mensual, gestión de ciclo de vida de la batería o servicios como V2G.
iX, el buque insignia eléctrico de BMW con hasta 600 km de autonomía
Antes de que acabe el año, BMW no tendrá un SUV eléctrico a la venta, sino que contará con dos pues al BMW iX3 se sumarán dos versiones del BMW iX. Será mucho más grande y con ellos la marca dispondrá de tracción total eléctrica. Tendrá versioenes de 300 y 500 CV y, en esta última, “una autonomía de más de 600 km”. Desde 85.850 euros.
Opel, Peugeot y Citroën contarán este año con furgonetas movidas con hidrógeno
Stellantis dispondrá, antes de que acabe el año, de tres versiones eléctricas de sus furgonetas Opel Vivaro, Peugeot Expert y Citroën Jumpy con pila de combustible y una autonomía que superará los 400 km.
Toyota desarrolla una clínica móvil con pila de combustible
Toyota y Cruz Roja Japón han colaborado para desarrollar una clínica móvil propulsada por una pila de combustible y que estará lista para su funcionamiento este verano. Gracias a la utilización del hidrógeno, esta clínica será perfectamente autónoma y podrá, además, suministrar energía eléctrica en zonas afectadas por catástrofes.